20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 5<br />

Magnitudes y unidades en protección radiológica<br />

conclusiones que emanan de esas relaciones y para ello nada mejor que transcribir<br />

las conclusiones generales de la sección 5 de ambas publicaciones. Dicen<br />

como sigue:<br />

a) Uno de los asuntos de mayor interés de esta Sección ha sido considerar<br />

si las magnitudes operacionales recomendadas por ICRU, a la luz de las<br />

nuevas recomendaciones de la publicación 60, alcanzaban todavía su<br />

objetivo de proporcionar magnitudes medibles que representasen adecuadamente<br />

las magnitudes de protección (o limitadoras).<br />

b) Las magnitudes operacionales definidas y especificadas en 1985 se diseñaron<br />

para satisfacer los requerimientos de la publicación 26 de ICRP<br />

(ICRP, 1977). Con la excepción de la revisión de la relación funcional<br />

Q(L), recomendada en la publicación 60, permanecen esencialmente<br />

sin cambios. Por lo tanto es de máximo interés comprender su comportamiento<br />

en las nuevas condiciones que han emanado de la publicación<br />

60.<br />

c) El análisis de los datos presentados indican que generalmente, aunque<br />

con unas pocas excepciones, las magnitudes operacionales continúan<br />

alcanzando sus objetivos.<br />

d) Existen algunas circunstancias en que la geometría de la irradiación o<br />

la energía de la radiación producen discrepancias significativas entre<br />

los dos conjuntos de magnitudes (operacionales y limitadoras o de protección).<br />

Estos casos se pueden clasificar en tres grupos: electrones y<br />

fotones de baja energía (y por lo tanto de bajo poder de penetración);<br />

neutrones de energía intermedia y neutrones de alta energía 6 .<br />

e) Lo cierto es que las radiaciones de bajo poder de penetración pocas<br />

veces presentan problemas prácticos ya que se reducen normalmente<br />

mediante blindajes modestos. Por otro lado, las exposiciones a neutrones<br />

ocurren generalmente con espectros anchos de energía, en cuyo<br />

caso, las magnitudes operacionales son generalmente adecuadas. Sin<br />

embargo, las radiaciones de alta energía, que están fuera del alcance<br />

de este informe, tales como las que se encuentran en las cabinas de los<br />

aviones comerciales, necesitan un estudio aparte y posterior.<br />

f) Por consiguiente, todo parece indicar que las magnitudes operacionales<br />

proporcionan una base satisfactoria para la mayoría de las medidas<br />

que se realizan en la práctica de la protección radiológica frente a radia-<br />

6<br />

Nota del autor: Para electrones y fotones de baja energía, la discrepancia se produce hacia el lado conservador, a<br />

diferencia del caso de los dos grupos de neutrones en donde la magnitud operacional, H*(10), subestima sustancialmente<br />

la dosis efectiva, E. Por otro lado no hay que olvidar que en el caso de fotones de baja energía la magnitud de<br />

interés se desplaza desde H*(10) a H'(0,07).<br />

[ 229 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!