20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 6<br />

Conceptos básicos de la medida<br />

Bibliografía<br />

--<br />

[1] ANDREO P. y cols. (CDR) (1997). “Tolerancia, tolerancia efectiva y niveles<br />

de acción en un programa de garantía de calidad del equipamiento usado<br />

en radioterapia”. Comité de Dosimetría en Radioterapia de la SEFM. XI<br />

Congreso Nacional de Física Médica (Valencia).<br />

--<br />

[2] BROSED A. “Incertidumbre, tolerancia y nivel de acción”. Curso de<br />

Metrología y calibración en radiaciones ionizantes y en el área de la radiofísica<br />

hospitalaria. C05-SEFM/04 (Tema 6).<br />

--<br />

[3] Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología.<br />

CEM (segunda edición, 2000).<br />

Anexo 1<br />

1. Consejos prácticos para la utilización correcta del Sistema Internacional<br />

en los escritos de carácter científico-técnico<br />

1.1. Los valores de las magnitudes deben expresarse únicamente en<br />

unidades del SI y en aquellas otras cuyo uso conjunto con el SI esté<br />

aceptado.<br />

1.2. Los símbolos de las unidades SI, excepto el W, se expresan con<br />

caracteres romanos y con letra minúscula. Sin embargo, si dichos<br />

símbolos corresponden a unidades derivadas de nombres propios,<br />

su letra inicial es mayúscula.<br />

1.3. No se pone punto a continuación del símbolo, ni se añade s al plural.<br />

1.4. El símbolo de la unidad sigue al símbolo del prefijo sin espacio.<br />

1.5. Para multiplicar dos símbolos, se pone un punto a media altura o se deja<br />

un espacio en blanco.<br />

1.6. Para dividir dos símbolos se utiliza una barra oblicua, una barra<br />

horizontal o potencias negativas.<br />

1.7. Los nombres de las unidades que derivan de un científico se deben<br />

poner con el nombre originario de éste, y con letras minúsculas.<br />

1.8. Los nombres de las unidades toman una s en el plural, salvo que<br />

terminen en s, x o z.<br />

1.9. En los números, la coma se utiliza sólo para separar la parte entera de la<br />

decimal. Para facilitar la lectura, se recomienda dividir los números en<br />

grupos de tres cifras: estos grupos no se separan jamás por puntos ni<br />

[ 249 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!