20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

determinación del área de exposición que se realiza normalmente mediante<br />

una radiografía.<br />

••<br />

Las cámaras de lápiz, utilizadas para medir magnitudes como el n<br />

CTDI W<br />

en los equipos de Tomografía Computarizada o TC (CT). Suelen tener<br />

10 cm de longitud y un volumen en torno a los 3 cm 3. Deben estar preparadas<br />

para trabajar con filtraciones entre los 3 y los 20 mm de Al. Al<br />

ser expuestas parcialmente en toda su longitud, deben presentar una<br />

uniformidad de respuesta en toda su longitud mejor del ± 5%. Tienen<br />

que ser capaces de soportar tasas de dosis absorbida superiores a las<br />

utilizadas en el diagnóstico convencional, aunque muestran menor resolución.<br />

••<br />

Las incorporadas en algunos multímetros, que se utilizan para medir los<br />

rendimientos de los equipos convencionales. Presentan algunas particularidades<br />

en su diseño, como la presencia de blindajes, a fin de proteger<br />

la cámara frente a la radiación dispersa, ya que en este caso puede<br />

resultar difícil tomar las distancias adecuadas a posibles elementos generadores<br />

de retrodispersión, que introducirían incrementos aleatorios<br />

en la medida. Si los multímetros pueden ser conectados a cámaras exteriores<br />

hay que tener en cuenta que al medir con las cámaras exteriores<br />

la señal recogida puede ser la suma de la recogida por la cámara exterior<br />

y por la interna.<br />

En el caso de las cámaras de radiodiagnóstico no se suelen efectuar correcciones<br />

por diversas dependencias, pero hay que tener en cuenta que es<br />

necesario acotar la desviación máxima que se puede cometer por no efectuar<br />

dichas correcciones. Las más importantes son:<br />

••<br />

La dependencia con la energía. Es necesario verificar la dependencia<br />

dentro del rango de utilización. Algunos fabricantes dan valores de<br />

máxima dependencia. El valor dado por Radcal Corporation para su cámara<br />

de 6 cm 3 es ± 5% dentro del intervalo de energías de 30 keV a 1,33<br />

MeV y utilizando una caperuza para conseguir equilibrio electrónico.<br />

• • La dependencia con la temperatura. No se suele aplicar corrección, aunque<br />

existen algunos monitores, entendiendo en este caso por tales, a<br />

los sistemas electrónicos compactos a los que se conecta la cámara y<br />

que están formados por electrómetro, visor, fuente de alimentación,<br />

etc., que realizan corrección por temperatura de forma automática merced<br />

a una sonda de temperatura incluida en dicho monitor. La desviación<br />

habitual es la debida a unos pocos grados centígrados. Una diferencia<br />

de 15 ºC entre la temperatura en que se realizan las medidas y la<br />

temperatura de calibración sería responsable de una desviación del 5%.<br />

[ 334 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!