20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

como dosimétricas, mientras que el segundo se reserva únicamente para las<br />

dosimétricas. De manera análoga a la definición de dosímetro como la parte<br />

“sensible” del sistema de dosimetría, se puede definir detector como el elemento<br />

“sensible” del sistema de detección.<br />

1.2. Conceptos básicos<br />

El diseño de los sistemas de dosimetría está basado en el conocimiento de<br />

la interacción de las radiaciones con la materia. Como ya sabemos, las radiaciones<br />

depositan energía en los materiales, principalmente a través de la ionización<br />

y excitación de sus átomos y moléculas. Además, puede haber emisión<br />

de luz, cambio de temperatura, o efectos químicos, todo lo cual puede ser un<br />

indicador de la presencia de radiación. Para que un sistema de dosimetría o de<br />

detección funcione como tal, es necesario que el dosímetro o el detector del<br />

sistema, posea un efecto físico o químico que sea función de la magnitud dosimétrica<br />

o radiométrica a medir. Debido a este efecto, que es principalmente<br />

físico en los sistemas habitualmente utilizados en el ámbito hospitalario, los<br />

sistemas presentan diversas propiedades y características. Por el contrario, algunas<br />

de las propiedades son comunes por la naturaleza de su uso, y por tanto<br />

impuestas en su diseño, debiendo descartar aquellos sistemas que no las<br />

cumplen. En conclusión, debido a su diseño y construcción, los dosímetros o<br />

detectores presentan siempre algunas características que los hacen diferentes<br />

y más o menos apropiados para una determinada función, o como siempre<br />

ocurre con todo, podemos decir que presentan ventajas e inconvenientes para<br />

unos determinados usos.<br />

Los lectores siempre incluyen sistemas electrónicos de control y tratamiento<br />

de las señales producidas por los detectores o dosímetros. Según el tipo de<br />

detector, incluyen preamplificadores, amplificadores, discriminadores, conversores<br />

de frecuencia (para tensión e intensidad), conversores analógico–digitales<br />

y otros muchos elementos electrónicos que no se van a estudiar con detalle.<br />

Si este sistema electrónico debe permanecer en funcionamiento mientras es<br />

irradiado el detector, diremos que nuestro sistema de detección es activo. Por<br />

el contrario, si el proceso de lectura del detector mediante dicho sistema electrónico<br />

ocurre con posterioridad a la irradiación, diremos que es pasivo.<br />

Aunque sólo el calorímetro de agua permite la determinación directa de<br />

la dosis absorbida en agua en un maniquí de agua, este es un sistema de dosimetría<br />

que por su complejidad práctica queda relegado a los laboratorios<br />

primarios de calibración dosimétrica. No obstante es corriente designar como<br />

detectores directos a aquellos que utilizan la señal resultante de colectar los<br />

portadores de carga (iones, electrones o huecos) producidos por la radiación<br />

ionizante en dicho medio. Por el contrario se denominan como indirectos aque-<br />

[ 310 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!