20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

estima que para determinados ángulos de incidencia de la radiación, la forma<br />

de la esfera refleja mejor que el bloque, el contorno del tronco humano.<br />

En la práctica rutinaria de la calibración de dosímetros personales se utilizan,<br />

sin embargo, maniquíes fáciles de construir y de manejar y que simulen<br />

lo mejor posible la característica de retrodispersión sobre los dosímetros , del<br />

tejido ICRU. En el deseo de uniformizar los procedimientos de calibración, ICRU<br />

señalaba en su informe 47 “El maniquí práctico de calibración recomendado para<br />

fotones y neutrones es un bloque de 30 cm x 30 cm x 15 cm de polimetil metacrilato<br />

(PMMA) ya que su masa es parecida a la de la esfera ICRU; sus características<br />

de retrodispersión están aceptablemente próximas a las del tronco humano para<br />

fotones y neutrones y su cara frontal de 30 cm x 30 cm es lo suficientemente grande<br />

para permitir irradiar simultáneamente varios dosímetros. Para la calibración<br />

de dosímetros empleados en extremidades pueden ser más apropiados maniquíes<br />

más pequeños”. El organismo normalizador europeo, ISO, señala para haces<br />

de fotones los maniquíes apropiados para dosímetros anulares y de muñeca,<br />

en tanto que para el tronco, y a diferencia de ICRU, considera más apropiado<br />

un maniquí de agua de dimensiones 30 cm x 30 cm x 15 cm con paredes de<br />

PMMA, de espesor especificado si bien acepta el maniquí ICRU para fotones de<br />

energía igual o superior a la del 137 Cs (ISO, 1999).<br />

3.10. Relación de las magnitudes operacionales con las<br />

magnitudes limitadoras<br />

Al definir las magnitudes operacionales, hemos visto que las profundidades<br />

recomendadas por ICRU para las radiaciones fuerte y débilmente penetrantes<br />

y para las vigilancias de área e individual, son de 10 mm para los órganos situados<br />

en profundidad, de 0,07 mm para la piel y de 3 mm para el cristalino.<br />

En consecuencia, estas magnitudes operacionales [H*(10), H’(0,07), H’(3) para<br />

vigilancia de área y H p<br />

(10), H p<br />

(0,07) y H p<br />

(3) para vigilancia individual] tienen<br />

que estar relacionadas con las magnitudes limitadoras. Todo el mundo está de<br />

acuerdo que para los campos de radiación habitualmente encontrados en la<br />

práctica, se puede tolerar una sobreestimación razonable de las magnitudes<br />

limitadoras pero no se debe aceptar subestimaciones sustanciales. Para poder<br />

relacionar los equivalentes de dosis personal con las magnitudes limitadoras se<br />

hace necesario disponer de valores de H p<br />

(10), H p<br />

(0,07) y H p<br />

(3), obtenidos mediante<br />

cálculo en un maniquí antropomórfico. La realidad es que existen pocos<br />

cálculos de estas magnitudes con ese tipo de maniquí. Sin embargo, H p<br />

(10),<br />

H p<br />

(0,07) y H p<br />

(3) se pueden representar adecuadamente por las magnitudes<br />

definidas en la esfera ICRU [H’(10), H’(0,07) y H’(3)] o por las magnitudes definidas<br />

en el bloque de tejido ICRU [H p<br />

(10), H p<br />

(0,07) y H p<br />

(3) en el bloque] si<br />

[ 224 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!