20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

6. Expresión de la incertidumbre de medida<br />

en los certificados de calibración<br />

1.25. En los certificados de calibración, el resultado completo de la medición,<br />

que consiste en el estimado y del mesurando y la incertidumbre expandida<br />

asociada U debe expresarse en la forma (y ± U). También debe<br />

incluirse una nota explicatoria que, en el caso general, debería tener el<br />

siguiente contenido:<br />

“La incertidumbre expandida de medida se ha obtenido multiplicando<br />

la incertidumbre típica de medición por el factor de cobertura<br />

k = 2 que, para una distribución normal, corresponde a una<br />

probabilidad de cobertura de aproximadamente el 95%. La incertidumbre<br />

típica de medida se ha determinado conforme al documento<br />

EAL-R2.”<br />

1.26. Sin embargo, cuando se haya seguido el procedimiento descrito en el<br />

Anexo E, la nota explicatoria debería decir lo siguiente:<br />

“La incertidumbre expandida de medida se ha obtenido multiplicando<br />

la incertidumbre típica de medida por el factor de cobertura<br />

k = XX que, para un distribución de t de Student con v ef<br />

= YY grados<br />

efectivos de libertad, corresponde a una probabilidad de cobertura<br />

de aproximadamente el 95%. La incertidumbre típica de medición<br />

se ha determinado conforme al documento EAL-R2.”<br />

1.27. El valor numérico de la incertidumbre de medida debe expresarse, como<br />

máximo, con dos cifras significativas. En general, el valor numérico del resultado<br />

de la medición debe redondearse en su expresión final a la menor<br />

cifra significativa en el valor de la incertidumbre expandida asignada al<br />

resultado de la medición. Para el proceso de redondeo, deben aplicarse las<br />

normas habituales para el redondeo de cifras (para más detalles, véase el<br />

documento ISO 31-0:1992, Anexo B). Sin embargo, si el redondeo reduce<br />

el valor numérico de la incertidumbre de medición en más de un 5%, debe<br />

utilizarse el valor redondeado hacia arriba.<br />

7. Procedimiento, paso a paso, para el cálculo de la<br />

incertidumbre de medida<br />

1.28. A continuación, se ofrece una guía para la aplicación práctica del presente<br />

documento (En posteriores documentos suplementarios se desarrollarán<br />

ejemplos resueltos):<br />

[ 268 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!