20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 1<br />

Interacción de la radiación con la materia<br />

Regla de Bragg–Kleeman<br />

Cuando el medio por el que se propagan las partículas cargadas es un compuesto<br />

o una mezcla, en las expresiones de S col<br />

debemos emplear el valor de<br />

I determinado experimentalmente para la sustancia en cuestión. Cuando esto<br />

no es posible por desconocerse I procederemos, análogamente al caso de fotones,<br />

haciendo<br />

S<br />

t<br />

col<br />

w<br />

S col<br />

= / j c m ,<br />

t<br />

(115)<br />

j<br />

indicando w j<br />

la fracción en peso del elemento j-ésimo. Como S col<br />

/t ∝ (Z/A) ln I<br />

(cuando el ión es suficientemente rápido), esta regla equivale a definir<br />

Z A = / wj^Zj<br />

Ajh<br />

(116)<br />

y<br />

j<br />

j<br />

Z A ln I = / wj^Zj Ajh<br />

ln Ij.<br />

(117)<br />

j<br />

Esta manera de estimar el valor de I se conoce como regla de Bragg–Kleeman<br />

[31] y, al igual que en el caso de la aditividad de coeficientes de atenuación<br />

másicos, no tiene en cuenta los efectos de agregación del medio.<br />

Otros modelos para describir el poder de frenado de colisión<br />

La pérdida de energía de partículas cargadas al atravesar medios materiales<br />

ha suscitado un interés continuado desde hace más de cien años. Además<br />

de los modelos esbozados en esta sección, en la literatura especializada se han<br />

propuesto numerosos formalismos que permiten comprender mejor diversos<br />

aspectos del frenado de iones, así como predecir la variación de S col<br />

con las<br />

propiedades del medio atravesado y el tipo de proyectil y su energía. Mención<br />

especial merecen los modelos basados en el denominado formalismo dieléctrico,<br />

que evalúan S col<br />

a partir de la función de pérdida de energía del medio,<br />

Im(−1/e), siendo e(k,ω) la constante dieléctrica del mismo [35].<br />

3.6.2. El poder de frenado de radiación<br />

Por otra parte, a energías elevadas la emisión de radiación de frenado acaba<br />

siendo responsable de la mayor parte de pérdidas de energía de electrones y<br />

positrones. El programa estar [33] permite generar tablas con los poderes de<br />

frenado másicos radiativos de estas partículas que son idénticas a la publicadas<br />

por ICRU [31]. En la figura 19 podemos ver los valores para electrones en Al, Cu<br />

y Pb. Obsérvese que S rad<br />

∝ E para energías por encima de unos pocos MeV.<br />

[ 63 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!