20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 2<br />

Magnitudes y unidades radiológicas de uso general<br />

4.1.4. El flujo de energía, R o<br />

Es el cociente de dR por dt, donde dR es el incremento de la energía radiante<br />

en el intervalo de tiempo dt.<br />

Ro<br />

=<br />

dR<br />

dt<br />

Unidad: W<br />

4.1.5. La fluencia (de partículas), U<br />

Es el cociente de dN por da, donde dN es el número de partículas incidentes<br />

sobre una esfera de sección recta da.<br />

U = dN da<br />

Unidad: m -2<br />

Esta magnitud es la misma que la nvt que se usa normalmente en la física<br />

de neutrones:<br />

U =<br />

n $ v $ t<br />

(m -2 ) = (partículas · m -3 ) (m · s -1 ) (s)<br />

El área ha de ser perpendicular a todas las direcciones de la radiación. Cuando<br />

el campo es multidireccional, es evidente que un círculo plano fijo no puede ser<br />

atravesado perpendicularmente por cada uno de los rayos incidentes, y a menos<br />

que el campo de radiación sea isótropo, el número de los rayos que inciden sobre<br />

el plano dependerá de su orientación. Sin embargo, si se deja que el círculo<br />

gire libremente alrededor de su centro para que intercepte cada rayo incidente<br />

perpendicularmente se volverá a tener el número máximo posible de rayos contados.<br />

La circunferencia del círculo describe entonces una superficie esférica y<br />

los rayos que atraviesen el círculo también atravesarán la esfera. Esto sugiere una<br />

manera general de definir la fluencia (de partículas) y la fluencia de energía.<br />

U, U E<br />

, y U X<br />

caracterizan un campo de radiación en un punto.<br />

U E<br />

es la distribución de la fluencia en energía, y U X<br />

es la distribución angular.<br />

En radioprotección es frecuente simplificar la distribución angular mediante<br />

el uso de campos unidireccionales incidiendo en distintas orientaciones sobre<br />

el tronco humano o maniquí que le sustituya (campos AP, PA y LAT), amén<br />

de utilizar campos isótropos y rotacionales (campos IS y ROT).<br />

[ 89 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!