20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tema 4<br />

Principios de la dosimetría de la radiación externa<br />

absorbida en el agua en ese mismo punto, entre otras correcciones, habría que<br />

tener en cuenta el agua que ha sido desplazada por el dosímetro (en el pasado<br />

se han calibrado muchas veces unidades de gammaterapia y aceleradores por<br />

este procedimiento).<br />

A veces, es preferible utilizar la respuesta de un dosímetro, R, en especial<br />

cuando se habla de la respuesta en energía para cualquier magnitud. R se define<br />

como el cociente de la lectura obtenida con un dosímetro por el valor convencionalmente<br />

verdadero de la magnitud. Se puede observar que,<br />

R =<br />

1<br />

N<br />

5. Relaciones entre las magnitudes dosimétricas<br />

En el tema 2, apartado 4.3, cuando se definieron las magnitudes dosimétricas<br />

se indicaron sus características esenciales y sus relaciones con las magnitudes<br />

radiométricas mediante los coeficientes de interacción. En algunas ocasiones<br />

se pusieron de manifiesto algunas relaciones mutuas (exposición y kerma).<br />

En el apartado 2, de este tema, aparecen las condiciones (CPE y TCPE) que<br />

permiten conectar las importantes magnitudes dosis absorbida y kerma en un<br />

punto en el seno de un material, m. Por último, en el apartado precedente puede<br />

verse cómo, por medio del principio de Bragg-Gray y su teoría de la cavidad<br />

asociada, se puede determinar la dosis absorbida en el seno de un medio, m,<br />

partiendo de la dosis absorbida obtenida dentro de una cavidad, en general<br />

llena de gas, situada en la proximidad del punto de interés. En la Figura 5 puede<br />

verse el esquema general de estas relaciones.<br />

CPE<br />

ó<br />

TCPE<br />

X K air K m<br />

U<br />

(A)<br />

(B)<br />

(D)<br />

D m<br />

(C)<br />

(E)<br />

Principio de<br />

Bragg-Gray<br />

y teoría de<br />

la cavidad<br />

asociada<br />

Figura 5. Diagrama de las relaciones entre las magnitudes dosimétricas.<br />

D g<br />

[ 181 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!