20.09.2015 Views

Fundamentos

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

Descargar - SEFM, Sociedad Española de Física Médica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Fundamentos</strong> de Física Médica<br />

Volumen 1. Medida de la radiación<br />

Comisión Internacional de Protección Radiológica”. De este modo, se<br />

ha eliminado la confusión introducida por las traducciones, muy variadas<br />

por cierto,de las denominaciones de la magnitud básica, H, y de<br />

las magnitudes operacionales, empleadas en varios documentos anteriores<br />

(SEPR,1995) (EURATON,1996) (OIEA,1997) (UNE,1999) y en el<br />

“Reglamento sobre protección sanitaria contra las radiiaciones ionizantes”<br />

(R.D. 783/2001).<br />

Desde 1962, el año en el que la magnitud “dose equivalent” sustituyó a<br />

conceptos anteriores y similares en significado (ICRU, 1962; 1973), las dos<br />

Comisiones ICRP e ICRU se han ocupado de establecer y definir magnitudes,<br />

siempre de acuerdo con sus objetivos y responsabilidades, para tratar de incorporar<br />

nuevos conocimientos y técnicas y hacer frente también a necesidades<br />

prácticas. La formulación de nuevos conceptos y la modificación o el complemento<br />

de los ya existentes han afectado esencialmente a un tipo de magnitudes<br />

que, desde hace varios años, se les ha calificado como magnitudes limitadoras<br />

y magnitudes operacionales.<br />

Las magnitudes limitadoras son magnitudes en cuyas unidades se han recomendado<br />

o se recomienda expresar los límites de dosis equivalente. Estas magnitudes<br />

tienen una desventaja seria y es que son esencialmente inmedibles en<br />

un individuo determinado colocado en un campo de radiación arbitrario. Por<br />

ello deben ser estimadas. Como ICRP recomienda valores numéricos para estas<br />

magnitudes, se les denomina también magnitudes limitadoras ICRP. Conviene<br />

señalar que el autor ha preferido usar el apelativo de limitadoras para estas<br />

magnitudes. Sin embargo, el lector puede encontrar en la literatura otros apelativos,<br />

dependiendo del contexto, como “de protección” o incluso “primarias”.<br />

Las magnitudes operacionales son magnitudes que se usan en la práctica de<br />

la radioprotección para irradiación externa, que se miden con instrumentación<br />

sencilla y que proporcionan una sobreestimación razonable de las magnitudes<br />

limitadoras evitando subestimaciones sustanciales. Se aceptan estas magnitudes<br />

operacionales como aproximaciones razonables bajo determinadas condiciones;<br />

por ejemplo, para proporcionar datos que se consideran suficientes<br />

para propósitos de radioprotección en valores de dosis equivalente, bien por<br />

debajo de los límites de dosis equivalente.<br />

Desde los años 60-70 las magnitudes limitadoras han sido objeto de cambios<br />

de acuerdo con las filosofías que prevalecían en ese momento en el campo<br />

de la protección radiológica. Las magnitudes operacionales también han<br />

sufrido cambios, tratando de estimar de la mejor manera posible las magnitudes<br />

limitadoras existentes en cada momento. El definir magnitudes operacionales<br />

que fueran fácilmente medibles con los instrumentos y procedimientos<br />

existentes ha sido siempre uno de los objetivos de ICRU.<br />

[ 194 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!