12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B IO G II.,\fÜ U F L \ T I ERR.\<br />

una especie de torta de un metro de diámetro y pocos<br />

milímetros de grosor, es su ejemplo preferido: en lugar<br />

de boca r un sistema digestivo, este organismo qui zá<br />

absorbía su alimento a través de toda su superficie. Si<br />

esto es así, Ediacara estaba experimentando, entre otras<br />

cuestiones, el aume nto del tamaño corporal a costa de<br />

un gran aumento de superficie; así, cualquier punto del<br />

organismo podía intercambiar productos metabólicos<br />

con el exterior. Se ha propuesto que Dickinsonia, como<br />

los corales actuales, viviría en simbiosis con algas fotosint<br />

éticas, lo cual también explicaría su gran superficie,<br />

qu e podría absorber mucha luz. Pero este aumento<br />

de superficie complicaría, hasta hacerla inviable, la tarea<br />

de mantene r la temperatura del orga nismo, por lo<br />

qu e éste sería enormemente frágil ante los cambios climáticos.<br />

Y, sin embargo, la fauna de Ediacara había surgido<br />

ya en un periodo de frío extremo. ¿Cómo pudo llegar<br />

Dickinsonia a su tamaño, contra el clima}' contra la termodin<br />

ámicai Seilacher no responde a esta pregunta, y<br />

deja planteado un interrogante sobre su extinción: quizá<br />

un acontecimiento exterior (¿un impacto -) borró de<br />

la biosfera a este último intento de explotar hasta el límite<br />

las características de la vida unicelular. Seguramente<br />

la fauna de Ediacara coexistió con animales auténticos,<br />

como gusanos. Esto signifi caría que, en este momento<br />

del fi n del Proterozoico, la vida pud o elegir entre dos<br />

planes anatómicos totalmente distintos. Al optar por organismos<br />

con cavidad interna, estaha dando paso a la<br />

biosfera que conocemos; pero el hecho de que la alternativa<br />

existiese es, para algunos científicos, una prueba<br />

de que el mundo vivo está gobernado por pautas aleatorias.<br />

Seilacher remata uno de sus estudios sobre la fauna<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!