12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para emprender la aventura de cruzar sin escalas la parte<br />

más ancha del mar de Tethys, una du ra travesía de<br />

más de 7.000 kilómetros. Naturalmente, no viajaba sola<br />

(aunque lo parezca en un mapa paleogeogrdfico como el<br />

de la Figura l l h), sino tra nsporta da por el fond o oceánico,<br />

como un pasajero que subiese pegado a una escalera<br />

mecánica: por detrás, la escalera surge del mecanismo,<br />

igual que el fondo oceánico surge de la dorsal: por<br />

delante, la escalera es engullida, de la misma farola en<br />

que el fondo oceánico subduce. Si no huhiese subducci<br />

ón, los continentes no podrían aproximarse, ya que no<br />

pueden despegarse del fondo oceánico, igual que nuestro<br />

pasajero pegado a la escalera no puede subirla andando.<br />

1lace unos 67 millones de años, la India alcanz ó<br />

su objetivo (una media impresionante, más de veinte<br />

ce ntímetros al año), comenzando un lento choque contra<br />

el centro de Asia, el Tfbet actual.<br />

De alguna forma, el choque no ha terminado aún,<br />

porque la dorsal que hay tras la India sigue produciendo<br />

corteza oceánica. Sin embargo, la colisión significa que<br />

la porción de corteza oceánica que había entre los dos<br />

continentes se ha agotado. Como, a causa de su baja<br />

densidad, éstos no pueden subducir (o pueden en muy<br />

pequeña cuantía), si la escalera sigue funcionando, su<br />

parte delantera se romperá y habrá un terrible amontonamiento<br />

de escalones rotos en la parte frontal. Algo así<br />

ha sido la formación del Himalaya: después de la colisión,<br />

la India ha continuado siendo empujada hacia el<br />

norte, lo que ha comprimido la corteza con una fuerza<br />

colosal, basta hacerla intcrpcnerrarsc con la del centro<br />

de Asia. Así, por un mecanismo parecido al del Altiplano<br />

de Bolivia, ha nacido la meseta tibetana, con un espesor<br />

de corteza de unos 70 kil ómetros, una elevaci ón media

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!