12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E L P \ S,\J)( ) KH:lU, IF<br />

haya yacim ientos de petróleo re fugiados en los costados<br />

de las cúpulas, y éstos, a su vez, son el motivo de que las<br />

cúpulas no pasen desapercibidas.<br />

Sin embargo, estas cúpulas mediterr áneas estaban<br />

situadas en un lugar que no les correspondía: normalmente,<br />

la sal se deposita cua ndo se evaporan cuerpos de<br />

agua muy reducidos (como en las salinas), por lo que solemos<br />

encontrarla entre sedimentos costeros. En cambio,<br />

encontrar sal en el fondo marino a 2.000 metros de<br />

profundidad era algo demasiado extraño: las sales son<br />

tan solubles que sólo precipitan cuando casi toda el agu a<br />

en que estaban disueltas se ha evaporado, lo quc no puede<br />

sucede r en pleno mar. ¿Era n realmente domos de sal<br />

las estructuras en cúpula? Si lo eran, ¿de dónde provenía<br />

una cantidad de sal que rondaha el millón de kilómetros<br />

cúbicos? La única forma de salir de dudas era perforar<br />

sondeos en el fondo marino, para averiguar la composición<br />

del materi al que formaba las cúpulas. Éste fue el<br />

objetivo de una nueva campaña, que reali zó en 1970<br />

el buque oceanográfico Glomer Challeup;er con una dotación<br />

de veinte científicos bajo la dirección de nuestro<br />

viejo amigo Kenneth l Isu, con quien ya nos hemos tropezado<br />

dos veces. El primer sondeo, perforado a un os<br />

1ÓO kilómetros al sureste de Barcelona, llevó hasta la cuhierra<br />

del barco excelentes mu estras de yeso y anhidrita,<br />

dos sales que sólo se for man por precipitación en lagos<br />

de zonas muy áridas: la hip ótesis de las sales se hahía<br />

confirmado sin ninguna duda. Ahora s610 quedaba en ­<br />

contrar una buena explicación para su presencia, porque<br />

evidentemente elMedirerr áneo, con sus 4.000 millones<br />

de metros cúbicos de agua, no es un pequeño lago.<br />

Acompañando a las sales, el equipo de I-Isü encontr ó<br />

brravas. Las gravas no son del todo extrafias en los grandes<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!