12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

L A T I HI:N \ .\lO IH: R'I.\<br />

Como consecuencia de la formación de las anteriores<br />

cadenas de montañas, el Pénnico y el Tri ásico fueron<br />

épocas en las que el nivel del mar era muy bajo: sin duda<br />

el momento de la historia de la Tierra en el que el<br />

planeta tuvo más superficie emergida . Las montañas,<br />

probable mente tan altas cumu el actual H irnalaya, provocaron<br />

un «efecto de sombra» pluviométrico sobre<br />

grandes zonas de Pangea, que se convirtieron en desiertos.<br />

La reunión de todas las tierras generó un enorme<br />

océano universal (que algunos han llamado Panrhalassa,<br />

del griego «todos los mares») que abarcaba más de<br />

30.000 kilómetros en el ecuador. Las corrientes ecuatoriales<br />

movidas por los vientos alisios podían fluir sin obstáculos<br />

alrededor de cinco sextas partes de la circunferencia<br />

terrestre: por recibir de lleno esta corriente, el<br />

fondo del golfo orien tal de Pangea, ocupado precisamente<br />

por Iberia, debió de ser una zona extremadamente<br />

cálida, sin duda orlada por arrecifes como los actuales<br />

del sur del Pacífi co.<br />

Como vimos en el capítulo anterior, en el aparrado<br />

«Rodinia», los supcrcontinentes son configuraciones poco<br />

duraderas, y Pangea no fue una excepción: apenas formada,<br />

comenzó a dar señales de inestabilidad. En eljurásico,<br />

grandes diques basálticos intruyeron en las zonas<br />

que enseguida iban a ser las costas del Atlántico central.<br />

En el Cretacico, el cisma se propaga hacia el norte y el<br />

sur, y afecta también a Gondwana, que se desmcmbra<br />

por primera vez en cientos de millones de años. La separación<br />

comienza por India, a la que sigue Australia, dejando<br />

a la Antártida aislada en el polo Sur. A medida que<br />

los continentes americanos migraron hacia el oeste, el<br />

fondo del Pacífico subdujo bajo ellos, lu que causa el levantamiento<br />

de las Rocosas v los Andes en sus bordes<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!