12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIO< ,R\FÍ,\ IH' LI T IF RR,\<br />

geo físicos habían averiguado sobre el pasado del plan eta.<br />

De este matrimoni o entre geología y física surgió la<br />

nueva Tierra.<br />

DE VUELTA AL ARCAICO<br />

Repitamos ahora la pregunta que nos hacíamos en el<br />

apartado «La T ierra comienza a escribir su diario de viaje»,<br />

pero con una pequeña variación: ¿por qué hay tan<br />

poca corteza arcaica? Además de los conocidos procesos<br />

de reciclaje de rocas, ¿podría ser que la corteza creada en<br />

la primera mitad de la historia de la T ierra hubiese sido<br />

también destruida por subducción? H ace pocos años, esta<br />

última pregunta no sólo no podía responderse, sino<br />

que además carecía de sentido. En la tectón ica de placas<br />

clásica, la corteza continental, a causa de su baja densidad,<br />

no subduce; sin embargo, cada vez hay más indicios<br />

de corteza continental cuyos minerales de alta presión<br />

indican que ha «bajado a los infiern os» (o más bien al<br />

Purgato rio, ya que ha vuelto a la superficie). Aunque es<br />

la corteza oceánica la que experimenta sistemáticamente<br />

subducción, fragmentos de la continental también pueden<br />

ser arrastrados. En todo caso, ¿había tectónica de<br />

placas en el Arcaico?<br />

Euan N isbet, un pastor de la Iglesia presbiteriana<br />

que es además uno de los grandes especialistas en el eón<br />

más antiguo, escribía en 1985, sin duda recordando la<br />

tcrra incognita de los mapas renacentistas, decorada con<br />

dragones, que «mientras que los tiem pos recie ntes [los<br />

últimos 600 millones de años] son el territorio de la tectónica<br />

de placas, en el Arcaico subsiste aún una malsana<br />

fauna de bestias fabulosas que se esconden de la luz<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!