12.04.2013 Views

Biografía

Biografía

Biografía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

modelo reproductivo del huevo amniora por el de la gestación<br />

interna. inaugurando un linaje que nos parece<br />

ilustre porque pertenecemos a él. Pero las novedades no<br />

se agotaron aquí: algunos pequeños arcosaurios de hábitat<br />

coste ro hipertrofiaro n la falange de su cuarto dedo y<br />

la utilizaron como soporte de una membrana con la que.<br />

después de los insectos del Carbonífero. invadieron por<br />

segunda vez el medio aéreo , Estas alas tenían un diseño<br />

muy distinto a las de las aves, ya que consistían en una<br />

membrana reforzada por miles de fibras de un material<br />

desconocido, seguramente queratina, qu e le apo rtaban<br />

resistencia y probablemente permitían al animal controlar<br />

el vuelo alterando su form a: de nuevo la innovación<br />

biol ógica, en este caso el ala de geometría variabl e, se<br />

adelanta en un buen puñado de millones de años al invento<br />

tecnológico.<br />

Así, al mismo tiempo que algunos arcosaurios daban<br />

lugar a los dinosaurios. surgieron unos primos alados<br />

de éstos, los pterosaurios (lite ralmente, «lagartos con<br />

alas»), cuya estirpe reptiliana era muy evidente en su boca<br />

provi sta de dientes, en las garras prensiles y en la cola,<br />

muy larga en las especies iniciales. Sin embargo, otras<br />

caracte rísticas anatómicas, como huesos huecos y un estern<br />

ón de gran tamaño que les servía de quilla. son típicas<br />

de las aves; y un fino recubrimi ento piloso denota su<br />

endoterrnia. Los primeros pterosaurios eran del tamaño<br />

de gaviotas, pero pronto. igua l que sus pari entes dinosaurios,<br />

comenzaron a crecer, al tiempo que se despojaban<br />

de la cola y los dientes. En 1972 se encontraro n restos<br />

de uno, QUftznicotlt/us, que quizá llegaba a quince<br />

metros de envergadura, el tamaño típico de una avienetaoDescartado<br />

que fuese piscívoro (demasiado lejos de la<br />

costa). se ha sugerido que este reptil se alimentaba de los<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!