06.05.2013 Views

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MOVILIDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA: <strong>NOMADISMO</strong> Y € TOPIA<br />

Tar<strong>de</strong> o temprano acaece un cambio <strong>de</strong> status o <strong>de</strong> educación<br />

y comienza una segunda socialización o una tercera.<br />

El ciudadano móvil mo<strong>de</strong>rno, vive en un mundo en el<br />

que la certidumbre y seguridad tradicionales están siendo<br />

sustituidas por un individualismo legalmente instituido en<br />

el que las normas tradicionales claras y abiertamente aceptadas<br />

están siendo abandonadas por imposibles <strong>de</strong> aceptar.<br />

Se diferencia <strong>de</strong>l ciudadano estático (pastor o agricultor, industrial<br />

o administrativo).<br />

Tampoco es igual al nómada antiguo <strong>de</strong> la sabana <strong>de</strong>scrito<br />

por Mircea Elia<strong>de</strong>. El nómada mo<strong>de</strong>rno no huye, se <strong>de</strong>splaza;<br />

unas veces <strong>de</strong> la miseria, otras <strong>de</strong> la mediocridad y,<br />

siempre, por afán empresarial <strong>de</strong> prosperar y medrar. No<br />

añora el pasado, ni i<strong>de</strong>aliza la tradición. Su nostalgia mira al<br />

futuro por su oportunidad <strong>de</strong> promoción. No se mueve colectivamente<br />

con el poste tribal comunitario, para plantarlos<br />

como mesónfalos <strong>de</strong> su nueva comunidad. Carece <strong>de</strong><br />

comunidad y, por consiguiente, <strong>de</strong> centro colectivo.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la convivencia social cotidiana, en una<br />

sociedad móvil como la actual, reclama, para no <strong>de</strong>generar<br />

en caos, una condición <strong>de</strong> intermodalidad que haga viable<br />

la compatibilidad, la coinci<strong>de</strong>ncia, el consentimiento, la<br />

sindéresis y la sincronía <strong>de</strong> la convivencia social cotidiana.<br />

Si hubiese que <strong>de</strong>finir al ciudadano mo<strong>de</strong>rno en función<br />

<strong>de</strong> su movilidad habría que calificarlo como un ser intermodal<br />

que afronta con éxito la heterogeneidad en la convivencia<br />

<strong>de</strong> la vida cotidiana. Un ser que vive <strong>de</strong> continuo la<br />

vida cotidiana, en continuo trasbordo y en incesante comunicación<br />

con otros seres humanos.<br />

Si una sociedad estática pue<strong>de</strong> sobrevivir al confusionismo<br />

<strong>de</strong> la Torre <strong>de</strong> Babel. La sociedad móvil no pue<strong>de</strong> tolerarlo sin<br />

recurrir a una intermodalidad lingüística que le permita la conexión<br />

y el intercambio en su vida cotidiana. Es preciso encontrar<br />

una koyné lingüística que le permita comunicarse.<br />

[ 107 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!