06.05.2013 Views

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

NOMADISMO Y €TOPIA - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOSÉ IGNACIO RUIZ OLABUÉNAGA<br />

administrativa <strong>de</strong> futuro tal como se practica en los actuales<br />

planes generales <strong>de</strong> transporte (aéreo, por carretera o ferrocarril),<br />

plan nacional <strong>de</strong> vivienda, hidrológico, <strong>de</strong>l fuego...<br />

Esta relación sólo encontrará el equilibrio necesario,<br />

«<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la sociedad en su conjunto, en la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las diferentes vocaciones ecológico-económicas<br />

<strong>de</strong> los diversos territorios <strong>de</strong> los que está compuesta.<br />

Estas no son vocaciones puramente naturales, puesto que el<br />

uso <strong>de</strong> la tierra en el nuevo milenio es el producto <strong>de</strong> las<br />

fuerzas sociales a lo largo <strong>de</strong> la historia» (Hogan, ibid.). Es<br />

<strong>de</strong>cir, la movilidad como factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo se materializa<br />

siempre como proceso político <strong>de</strong> confrontación entre el<br />

po<strong>de</strong>r que aspira al control <strong>de</strong>l entorno y la marginación<br />

siempre vulnerable a la discriminación y la división social.<br />

Confrontación que habrá <strong>de</strong> ser pactada, lo que implica<br />

una negociación permanente.<br />

En el caso español el interés <strong>de</strong> abordar la movilidad con<br />

una visión ambiental ecológica es tanto más urgente cuanto<br />

mayor significación tienen los flujos migratorios y turísticos,<br />

la metropolitanización y la suburbanización, la resi<strong>de</strong>ncialidad<br />

periférica <strong>de</strong> la costa mediterránea y la <strong>de</strong>sertización<br />

interior <strong>de</strong> la meseta, la explosión <strong>de</strong> nuevas profesiones<br />

y el ocaso <strong>de</strong> las antiguas (turismo frente a<br />

agricultura).<br />

El <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l entorno espacial <strong>de</strong> España no es más<br />

grave que el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la convivencia social provocado<br />

por la discriminación y la marginación socioambientales.<br />

Está sucediendo que si bien la terminología que engloba el<br />

<strong>de</strong>sarrollo sostenible y la sostenibilidad goza <strong>de</strong> buena salud<br />

y ha sido celebrada con notable éxito, es preciso preguntarse<br />

si ese éxito no se <strong>de</strong>be al halo <strong>de</strong> ambigüedad que la<br />

acompaña, al <strong>de</strong>seo general que anuncia sin precisar su<br />

contenido ni el modo <strong>de</strong> llevarlo a la práctica. En el interior<br />

<strong>de</strong> este contexto mudable nos encontramos que existe una<br />

variada gama <strong>de</strong> actuaciones y acciones que se llevan a la<br />

[ 236 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!