08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

participado en la construcción <strong>de</strong> la realidad social” (Corcuff 1998: 35),<br />

siguiendo siempre ciertas condiciones e influencias culturales y<br />

ecológicas que han tenido que ser previamente inscritas en las mentes y<br />

las instituciones. Los efectos <strong>de</strong> una teoría fi<strong>los</strong>ófica, simbólica y<br />

ecológica <strong>de</strong> estos pueb<strong>los</strong>, tradicionalmente actúan sobre el <strong>mundo</strong><br />

social, institucionalizando un or<strong>de</strong>n y equilibrio socio – ecológico.<br />

La investigación recurre al conocimiento histórico <strong>de</strong> la vida cotidiana, que<br />

se activan en el interior <strong>de</strong> situaciones socioculturales y ecológicas. Bien<br />

<strong>los</strong> dice Alfred Schutz, que “el conocimiento erudito <strong>de</strong>l <strong>mundo</strong> social se<br />

apoya en el conocimiento ordinario” (Corcuff 1998: 53). Es que la realidad<br />

<strong>de</strong> la vida cotidiana, contiene pautas <strong>de</strong> clasificación en función <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

cuales <strong>los</strong> otros son aprehendidos y tratados en <strong>los</strong> intercambios directos<br />

entre <strong>los</strong> hombres. Así, el conocimiento cotidiano <strong>de</strong> estos grupos<br />

sociales, se apoya en una reserva <strong>de</strong> experiencias logradas<br />

históricamente, don<strong>de</strong> el <strong>mundo</strong> intersubjetivo, cultural y ecológico juega<br />

el papel <strong>de</strong> entrada en la construcción <strong>de</strong> la organización y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

realidad social.<br />

La institucionalización <strong>de</strong> la organización social, se ha legitimado a partir<br />

<strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n cognitivo y normativo. Es <strong>de</strong>cir, formas simbólicas<br />

construidas a partir <strong>de</strong>l conocimiento teórico y práctico <strong>de</strong> <strong>los</strong> pobladores<br />

en relación con su entorno social, cultural y ecológico.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!