08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que las almas recogen sus pasos para no hacer daño a las personas.<br />

Estas, justifican las diez noches <strong>de</strong> velorio que realizan en sus hogares<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> enterrado el difunto, porque es el tiempo necesario, en que el<br />

alma “recoge todos sus pasos”, <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> lugares que anduvo en vida.<br />

Responso.- Cantos y rezos que realizan un conjunto <strong>de</strong> personas,<br />

ante una imagen religiosa o ante <strong>los</strong> difuntos. Es muy característico<br />

observar este ritual <strong>religioso</strong>, en las novenas que realizan las personas <strong>de</strong><br />

la región, en honor a sus santos patronos o barriales. Al culminar <strong>los</strong><br />

responsos, las familias <strong>de</strong>l difunto o las familias mayordomas, sirven a <strong>los</strong><br />

presentes café, acompañado <strong>de</strong> pan, tamal, humitas o juanes.<br />

Revash.- Conjunto <strong>de</strong> mausoleos, don<strong>de</strong> <strong>los</strong> antiguos pobladores<br />

<strong>de</strong>positaban a sus momias. Se encuentran ubicados en el Distrito <strong>de</strong><br />

Santo Tomas, Provincia <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>. Son enterramientos colectivos ubicados<br />

en <strong>los</strong> acantilados en forma <strong>de</strong> casas, <strong>de</strong>corados con diversos motivos<br />

que representan a camélidos, astros y a una variada simbología<br />

teocrática.<br />

Ricachonzazo.- Hace referencia a la persona adinerada, con una<br />

solvencia económica óptima. Los pobladores <strong>de</strong> Amazonas usan este<br />

término muy a menudo, cuando hablan <strong>de</strong> la persona y sus fortunas,<br />

“suerte ha tenido el vecino, harta plata tiene, bien ricachonzazo es”. Me<br />

comentan mis informantes, que ciertos seres espirituales son bien<br />

ricachonzazos como el Shapingo y el Fraile; andan buscado sus víctimas,<br />

con baúles <strong>de</strong> oro y plata para tentar<strong>los</strong>. En <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong>, se comenta que<br />

la riqueza <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las personas, se <strong>de</strong>be a que han entrado en un<br />

pacto con estos seres espirituales; “son ricachonzazos porque el<br />

Shapingo les regala oro”, nos explican.<br />

Río Jucusbamba.- Uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>.<br />

Su significado provendría <strong>de</strong>l termino Shucshubamba, que quiere <strong>de</strong>cir<br />

pampa <strong>de</strong> carrizos. Y es que <strong>los</strong> mas ancianos <strong>de</strong>l lugar me comentan,<br />

que don<strong>de</strong> esta asentada la actual ciudad <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>, antiguamente era un<br />

gran pantanal, cubierta <strong>de</strong> carrizos. Forma el valle fértil <strong>de</strong>l Jucusbamba,<br />

don<strong>de</strong> se encuentran ubicadas las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Luya</strong> y Lamud. A sus<br />

alre<strong>de</strong>dores, se encuentran chacras y áreas <strong>de</strong> pastoreo. En días <strong>de</strong><br />

bastante calor, niños, jóvenes y adultos van a disfrutar <strong>de</strong> sus aguas,<br />

bañándose. También las personas pescan en este río. Desemboca en el<br />

río Utcubamba.<br />

Salvación.- Liberarse <strong>de</strong> la posesión <strong>de</strong> un espíritu o <strong>de</strong> un lugar<br />

encantado. Las personas comentan que <strong>los</strong> espíritus, <strong>de</strong>ambulan por<br />

ciertas áreas buscando a <strong>los</strong> incautos, ofreciéndoles riquezas, tentándoles<br />

para que acepten su proposición y así liberen su alma con<strong>de</strong>nada.<br />

También algunos curan<strong>de</strong>ros y brujos <strong>de</strong> la región realizan rituales junto<br />

a lagunas, cerros, cataratas, cuevas, etc., queriendo salvar a las<br />

personas que se extraviaron (encantaron) por estos lares.<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!