08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Solpeculebra.- En la zona, es una enorme culebra que habita en<br />

<strong>los</strong> cerros y montañas. Según <strong>los</strong> comentarios, tiene varias cabezas<br />

parecidas a las <strong>de</strong>l perro. <strong>El</strong> prefijo solpe, en <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> Amazonas,<br />

es una re<strong>de</strong>cilla tejida, elaborada con fibras <strong>de</strong>l maguey o las pencas; y<br />

sirve como bolsas <strong>de</strong> carga, que puestas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cabeza sobre la<br />

espalda, <strong>los</strong> comuneros, trasladan objetos o alimentos. Según <strong>los</strong><br />

comuneros, esta enorme culebra se parece al solpe, por eso tal<br />

<strong>de</strong>nominación.<br />

Sombra.- Alma <strong>de</strong>l difunto que <strong>de</strong>ambula por <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> y<br />

campos. Los pocos pobladores que han tenido la oportunidad <strong>de</strong> verlo,<br />

dicen que son bultos negros que flotan en el aire, <strong>de</strong>splazándose <strong>de</strong> un<br />

lugar a otro y perdiéndose en un instante. Los animales anunciadores <strong>de</strong><br />

muerte (gallinas, perros, tuelacas), son <strong>los</strong> que tienen la capacidad <strong>de</strong><br />

ver<strong>los</strong> y sentir<strong>los</strong>. La sombra, es quizás, el más clásico <strong>de</strong> <strong>los</strong> seres<br />

sobrenaturales que se comentan por estos pueb<strong>los</strong>. Si se visita algún<br />

lugar, no hay persona que obvie relatos relacionados con las sombras.<br />

Comentan que estos seres, aparecen antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong><br />

personas, en cualquier momento, situación o espacio.<br />

Tapia.- Son situaciones y/o momentos particulares y a la vez<br />

extraordinarios, don<strong>de</strong> <strong>los</strong> anunciadores <strong>de</strong> muerte presagian el<br />

fallecimiento <strong>de</strong> personas. Tapia sería por ejemplo, cuando <strong>los</strong> perros<br />

aúllan, cuando la gallina canta, cuando la tuelaca emite sonidos a modo<br />

<strong>de</strong> risa, cuando enormes mariposas negras revolotean en <strong>los</strong> hogares,<br />

etc. La tapia es uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> momentos mas temidos por estos pobladores,<br />

por eso, rezan y pren<strong>de</strong>n velas a <strong>los</strong> santos, para que no suceda algo<br />

inesperado.<br />

Tayta Samuel.- En la zona tayta significa abuelo o anciano. Tayta<br />

Samuel, era un personaje <strong>de</strong>l barrio <strong>Luya</strong>no <strong>de</strong> <strong>El</strong> Labrador, algunos le<br />

conocían como Shamuco. Su ocupación como agricultor y cuidador <strong>de</strong><br />

ganados, le permitió recorrer muchas áreas <strong>de</strong>sconocidas e inhóspitas y<br />

enfrentarse (según el comentario <strong>de</strong> <strong>los</strong> que lo conocían) a fuerzas y<br />

seres sobrenaturales. Se dice que tayta Samuel, no tenia miedo a nada,<br />

incluso dormía en el Oratorio, junto a la “Capilla <strong>de</strong>l Fraile”; y es<br />

justamente, en una <strong>de</strong> estas caminatas, en que logro enfrentarse con el<br />

espíritu <strong>de</strong>l fraile, <strong>de</strong>rrotándolo y haciéndole correr con <strong>los</strong> rechinados <strong>de</strong><br />

su machete.<br />

Tentar.- Inducir, instigar o estimular. Probar la fortaleza o<br />

constancia <strong>de</strong> las personas. Para <strong>los</strong> pobladores, es la propuesta <strong>de</strong> un<br />

trato o pacto que te hacen <strong>los</strong> seres espirituales, ofreciéndote riquezas; y<br />

si posees carácter débil, aceptas, quedando para siempre en posesión <strong>de</strong><br />

ese espíritu o lugar encantado, hasta que encuentres tu salvación.<br />

Tilasho.- Otro <strong>de</strong> <strong>los</strong> cerros que ro<strong>de</strong>a a la ciudad <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>. En sus<br />

alre<strong>de</strong>dores, <strong>los</strong> pobladores tienen sus chacras y ganados; muchos <strong>de</strong><br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!