08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

individuos con culturas diferentes entran en contacto directo y continuo,<br />

con <strong>los</strong> cambios subsiguientes que se producen en <strong>los</strong> patrones <strong>de</strong> uno o<br />

<strong>de</strong> otro grupo, o en <strong>los</strong> dos” (En: Silva 1986: 202-203).<br />

<strong>El</strong> hombre <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Luya</strong> y <strong>Chillaos</strong>, ha enfocado siempre su atención en<br />

construir una conciencia histórica a partir <strong>de</strong> la visión <strong>de</strong> sus antepasados<br />

y <strong>de</strong> la realidad actual. <strong>El</strong> campo <strong>de</strong> la agricultura, la pesca, la religión, la<br />

organización social, etc son manifiestos activos <strong>de</strong> la continuidad <strong>de</strong> un<br />

pasado histórico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las marcadas influencias que acontecen<br />

actualmente.<br />

<strong>El</strong> punto <strong>de</strong> partida para enten<strong>de</strong>r esta conciencia histórica o mejor dicho<br />

esta i<strong>de</strong>ntidad, es concentrarse en el análisis <strong>de</strong> cómo las<br />

manifestaciones tradicionales y en importancia la religión, han influido <strong>de</strong><br />

sobremanera en la construcción y reconocimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad;<br />

obviamente, teniendo en cuenta el contacto <strong>de</strong> estos grupos sociales con<br />

la intromisión histórica <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ologías externas.<br />

Esta continuidad por un lado, y sincretismo cultural por otro, han sido<br />

incorporadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l patrón cultural <strong>religioso</strong> mediante las narrativas<br />

míticas y las prácticas rituales, “reconociendo que el mito y la historia son<br />

modos complementarios <strong>de</strong> la conciencia histórica... [ ]…sin pasar por alto<br />

la importancia <strong>de</strong> las visiones que las socieda<strong>de</strong>s amazónicas tienen<br />

sobre su pasado y presente” (Santos 1996: 379-380).<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!