08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta actividad lo realizan un grupo <strong>de</strong> amasan<strong>de</strong>ras llamadas “Alto<br />

– Ricuy”.<br />

Por su parte en el Distrito <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>, por una tradición sociocultural y<br />

religiosa en <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> la amazonía, se celebra la fiesta<br />

patronal en honor a San Juan Bautista. <strong>El</strong> día central es el 24 <strong>de</strong><br />

Junio. Cada uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> cuatro barrios son <strong>los</strong> encargados <strong>de</strong><br />

organizarlo cada año. Durante todo el año se recaudan fondos y se<br />

planifican las activida<strong>de</strong>s para el mes central.<br />

Con casi la misma estructura y organización <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong><br />

Gualamita, celebran en honor a San Juan, tratando <strong>de</strong> superarlo en<br />

todo aspecto y creando <strong>de</strong> esa manera rivalida<strong>de</strong>s internas entre<br />

<strong>los</strong> dos pueb<strong>los</strong> (<strong>Luya</strong> y Lamud). Esta rivalidad religiosa tiene sus<br />

orígenes en el pasado. Cuentan <strong>los</strong> entrevistados <strong>de</strong> mayor edad,<br />

que estos dos pueb<strong>los</strong> se enfrentaban para tomar posesión <strong>de</strong> las<br />

fértiles tierras <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Jucusbamba.<br />

Los pobladores antiguos en el “Mojón” (quebrada límite entre <strong>los</strong><br />

dos pueb<strong>los</strong>), tendían una soga <strong>de</strong> varios metros a cada lado, se<br />

<strong>de</strong>signaba a las personas más fuertes <strong>de</strong> cada pueblo; fijado el día<br />

ambos grupos medían sus fuerzas con la soga, <strong>los</strong> que ganaban<br />

ocupaban las mejores tierras <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong>l Jucusbamba. Esta<br />

rivalidad se ha transmitido generacionalmente entre <strong>los</strong> dos<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!