08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Escena A: Car<strong>los</strong>, nuestro guía, refirió que “acá la persona esta<br />

adorando a una culebra que está envolviéndose en un árbol”. En<br />

esta escena es clara la representación que hicieron <strong>los</strong> antiguos<br />

pobladores a la serpiente. Este animal era adorado con frecuencia<br />

entre <strong>los</strong> <strong>Luya</strong> y <strong>Chillaos</strong>. Por su parte Newman Aguilar (1997)<br />

menciona que esta escena trata <strong>de</strong> un personaje, que con <strong>los</strong><br />

brazos en alto, está adorando al símbolo <strong>de</strong> la planta San Pedro y<br />

a la serpiente.<br />

• Escena B: Estas simbologías están asociadas al culto a las<br />

serpientes. En esta escena vemos la presencia <strong>de</strong> simbologías<br />

estilizadas representando a serpientes. Nuestro guía no pudo<br />

proporcionarnos información en torno a esta escena. Para Newman<br />

Aguilar (1997) estos símbo<strong>los</strong> también estarían asociadas a<br />

serpientes estilizadas que comparten el mismo cuerpo.<br />

• Escena C: En esta escena se aprecia un motivo zoomorfo que se<br />

encuentra en el interior <strong>de</strong> un espacio cerrado. Nuestro informante<br />

Car<strong>los</strong> Poquioma nos dijo: “mira ahí esta un animal en el campo<br />

comiendo sus hierbas, y al lado esta ese pájaro negro que para<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>los</strong> animales llamado Pishcocaballo”. Actualmente se<br />

observa como <strong>los</strong> animales en <strong>los</strong> campos están ro<strong>de</strong>ados <strong>de</strong> esta<br />

ave local. Para Newman Aguilar (1997) en esta escena se<br />

representa una chacra don<strong>de</strong> se observa cultivos <strong>de</strong> plantas.<br />

A<strong>de</strong>más, menciona que se observa un ave que podría ser un<br />

cuervo junto a un animal que esta pasteando.<br />

• Escena D: Esta escena esta cargada <strong>de</strong> un alto contendido ritual.<br />

Nuestro guía mencionó que “estos hombres están rezando en<br />

alguna iglesia que había por acá cerca, adorando a sus seres<br />

antiguos”. En realidad se observa la presencia <strong>de</strong> varios personajes<br />

levantando las manos en señal <strong>de</strong> adoración o en todo caso<br />

bailando alguna danza ritual. La figura en forma <strong>de</strong> “E”<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!