08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

vestimenta elaborada con cueros, pieles, fibras y lanas; el uso <strong>de</strong> la flora y<br />

fauna con fines ornamentales, construcción, medicinales y <strong>religioso</strong>s; han<br />

conformado recursos potenciales para su aprovechamiento calculado y<br />

subsistencia <strong>de</strong>l hombre.<br />

La disponibilidad <strong>de</strong> estos recursos para la satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s,<br />

confluye en la construcción <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> conocimientos, don<strong>de</strong> se<br />

concibe y compren<strong>de</strong> a la naturaleza en forma integral (suelo, aire, agua,<br />

animal, planta, hombre y medio ambiente) y autónoma (vida propia y<br />

paralela). Es <strong>de</strong>cir, en contraste con las actuales socieda<strong>de</strong>s<br />

occi<strong>de</strong>ntales, el medio ambiente se concebía y concibe como un sujeto y<br />

no como un objeto.<br />

La religión y sus prácticas rituales, enmarcados en una variedad<br />

sistemática <strong>de</strong> símbo<strong>los</strong>, interpretan y dan significado a <strong>los</strong> actos y usos<br />

que realiza el hombre en y <strong>de</strong> la naturaleza, creando obligaciones <strong>de</strong><br />

cooperación entre <strong>los</strong> miembros <strong>de</strong> la colectividad para con su medio<br />

ambiente.<br />

<strong>El</strong> carácter sagrado y místico <strong>de</strong> estas normas y valores, se materializan<br />

en <strong>los</strong> mitos y prácticas rituales y “consagran las relaciones hombre /<br />

ambiente, en algunos casos i<strong>de</strong>ntificando nuestro origen a partir <strong>de</strong> otras<br />

especies, en otros creando antagonismos o reglamentando el uso <strong>de</strong><br />

algunas especies.” (Morán 1993: 19).<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!