08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº SITIO LUGAR PATRÓN DE<br />

ANÁLISIS<br />

01<br />

02<br />

03<br />

04<br />

Kuelap<br />

Carajía<br />

Chipuric<br />

Chanque<br />

Tingo - <strong>Luya</strong><br />

Cruz Pata -<br />

<strong>Luya</strong><br />

<strong>Luya</strong><br />

Lamud - <strong>Luya</strong><br />

Recintos Pétreos<br />

Sarcófagos<br />

Sarcófagos<br />

Arte Pictográfico<br />

Tabla 2: ÁREAS ARQUEOLÓGICAS VISITADAS ∗<br />

FOCO DE ANÁLISIS<br />

Símbo<strong>los</strong> pétreos <strong>de</strong>l Zig zag y el Rombo, figuras<br />

antropomorfas y zoomorfas grabadas en las murallas<br />

rocosas.<br />

Símbo<strong>los</strong> pictográficos grabados en la parte exterior <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> sarcófagos, con un alto contenido totémico. La forma<br />

humana <strong>de</strong> representación en la construcción <strong>de</strong> estos.<br />

Símbo<strong>los</strong> pictográficos grabados en la parte exterior <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> sarcófagos, con un alto contenido totémico. <strong>El</strong> estilo<br />

antropomórfico en su construcción.<br />

Símbo<strong>los</strong> pictográficos, don<strong>de</strong> se recrea la vida cotidiana<br />

y la relación <strong>de</strong>l hombre con su ecología. Rituales y<br />

parafernalia <strong>de</strong> chamanes y guerreros. Símbo<strong>los</strong><br />

estilizados <strong>de</strong> algunas <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s teocráticas.<br />

∗ <strong>El</strong> trabajo en estas áreas, solamente comprendió la observación y el análisis significativo antropológico <strong>de</strong> motivos y simbologías <strong>de</strong>jadas por <strong>los</strong><br />

antepasados, en sus murales pétreos, sarcófagos, mausoleos o cerámicas. La intención, no fue realizar un análisis profundo, tal como lo harían <strong>los</strong><br />

Arqueólogos, <strong>de</strong>bido a mi limitación metódica y técnica; pero si creo, que el Antropólogo esta en la capacidad (a través <strong>de</strong> la observación y su posterior<br />

análisis) <strong>de</strong> proponer posibles significados a toda esta simbología. A la mayoría <strong>de</strong> estos sitios, iba acompañado <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong> la zona, que me<br />

<strong>de</strong>cían que tal figura o símbolo se parece a tal animal o planta <strong>de</strong> la zona; un gran respaldo, por ser el<strong>los</strong> conocedores <strong>de</strong> su ecología. Mucho <strong>de</strong> las<br />

simbologías, son fáciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>scifrar, porque representan activida<strong>de</strong>s cotidianas <strong>de</strong> pesca, caza y labores agrícolas; también se observa activida<strong>de</strong>s<br />

rituales, con altos cultos a <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s naturales o supranaturales. Existen símbo<strong>los</strong> estilizados muy complejos, imposibles <strong>de</strong> <strong>de</strong>scifrar y analizar. Para<br />

estas simbologías, propongo que fueron plasmadas en un estado ampliado <strong>de</strong> conciencia; don<strong>de</strong> el artista o chaman, ingiriendo sustancias psicoactivas,<br />

retrataba a su cosmovisión <strong>de</strong>sconocida, a su <strong>mundo</strong> místico supraterrenal, al <strong>mundo</strong> <strong>de</strong> sus dioses y espíritus. Cabe anotar que <strong>los</strong> restos<br />

arqueológicos, según la cosmovisión contemporánea, alojan como seres sobrenaturales a <strong>los</strong> Purunmachos, Abue<strong>los</strong> o Gentiles.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!