08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los grupos humanos <strong>de</strong> <strong>los</strong> temples adoraban y rendían culto a <strong>los</strong><br />

elementos que dominaban su ecología como las serpientes, lo<br />

mismo hacían <strong>los</strong> grupos <strong>de</strong> las jalcas o las alturas con <strong>los</strong> pumas.<br />

<strong>El</strong> término globalizante <strong>de</strong> Chachapoyas, se adscribe cuando <strong>los</strong><br />

incas penetran en esta área con afanes <strong>de</strong> conquista. Cuando<br />

ingresan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong> Huacrachucos (Huanuco), se encuentran con<br />

<strong>los</strong> dominios <strong>de</strong> la macro etnia <strong>de</strong> <strong>los</strong> Chachapoyas; o en todo<br />

caso, imponen este término para globalizar a todas las macro<br />

etnias y tener el control sobre esta área cultural.<br />

Los incas quizás encuentran similitu<strong>de</strong>s entre <strong>los</strong> diversos grupos<br />

que encuentran en esta conquista, <strong>los</strong> límites <strong>de</strong> <strong>los</strong> grupos étnicos<br />

encontrados “no están basados simple o necesariamente en la<br />

ocupación <strong>de</strong> territorios exclusivos; necesitamos analizar <strong>los</strong><br />

diferentes medios por <strong>los</strong> cuales logran conservarse, pues no solo<br />

es sólo mediante un reclutamiento <strong>de</strong>finitivo, sino en virtud <strong>de</strong> una<br />

expresión y una ratificación continuas” (Barth 1976: 17).<br />

Los limites más que territoriales eran sociales. A pesar <strong>de</strong> sus<br />

niveles iniciales <strong>de</strong> organización económica, ocupando varios y<br />

diferentes nichos ecológicos, poseían una unidad básica étnica y<br />

cultural. Así, <strong>los</strong> diferentes grupos macro étnicos, “fueron<br />

unificados por <strong>los</strong> incas bajo el nombre <strong>de</strong> Chachapoyas por<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!