08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cerca al lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino: “aishito están nuestros Purunmachos <strong>de</strong><br />

Carajía, ya van a llegar”, nos expresan.<br />

Alairito.- Con esta expresión, las personas quieren darnos a<br />

conocer, el vuelo a ras <strong>de</strong> la tierra, <strong>de</strong> ciertas aves y/o objetos que son<br />

impulsadas por el viento. Se observa que anteponen el prefijo Al, y<br />

posponen el sufijo ito a la palabra aire. Así, expresiones como “alairito le<br />

vi volando al shuca (gallinazo) cerca al río”, se enten<strong>de</strong>ría en razón al<br />

significado antes mencionado. En relación con la investigación,<br />

distinguimos que nuestro informante nos dice que alairito vio al espíritu.<br />

Cuando le preguntamos sobre este espíritu, nos dijo que era un bulto<br />

negro, con una sotana larga que no se le podía distinguir sus pies y que<br />

flotaba en el aire, cerca al suelo, y luego se perdió por la huerta.<br />

Aligator.- Término que hace referencia a caimán, reptil o saurio.<br />

Ancoallo.- Las crónicas nos mencionan que fue un jefe militar <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> Chancas, antiguos grupos étnicos <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>l Perú, que opusieron<br />

una feraz resistencia a la conquista inca. Ante la inminente invasión <strong>de</strong><br />

estos últimos, se dice que este jefe reunió a su pueblo y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n salir a<br />

buscar otras tierras. Emprendiendo su viaje hacia la selva, llegan a<br />

asentarse en varios lugares <strong>de</strong> esta zona, se dice que junto a lagunas. <strong>El</strong><br />

último refugio <strong>de</strong> <strong>los</strong> súbditos <strong>de</strong> este jefe, sería en la zona <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

Muyopampas (actual Moyobamba); y las actuales comunida<strong>de</strong>s nativas<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> Lamas, serían sus <strong>de</strong>scendientes directos.<br />

Ancochinchay.- En el <strong>mundo</strong> andino, asocian este término con<br />

una estrella. Los incas adoraban a este astro, ya que poseía ciertas<br />

cualida<strong>de</strong>s e influencia sobre <strong>los</strong> seres vivos. Se lo relaciona con<br />

cualida<strong>de</strong>s felínicas, <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa y resistencia. Así por ejemplo, al jefe<br />

militar Ancoallo lo podríamos asociar con este astro, por su carácter<br />

<strong>de</strong>fensivo en contra <strong>de</strong> <strong>los</strong> incas. Según el investigador Peter Lerche, la<br />

adoración <strong>de</strong> este astro, ingresa a la zona <strong>de</strong> <strong>los</strong> Chachapoyas con <strong>los</strong><br />

incas, y podría estar asociado al símbolo autóctono felínico <strong>de</strong> la Greca.<br />

Ánima.- Substancia espiritual e inmortal, a la que también se le<br />

conoce como alma. En el argot antropológico se asocia el término con el<br />

animismo, una <strong>de</strong> las primeras formas <strong>de</strong> creencias humanas a objetos y<br />

seres que poseían una vida propia, es <strong>de</strong>cir un alma. Con el animismo,<br />

se consi<strong>de</strong>ra al alma como el principio y causa <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> fenómenos<br />

vitales, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la materia orgánica.<br />

Ánimo.- Proviene <strong>de</strong>l término griego ánemos, que significa soplo.<br />

Es el alma o espíritu <strong>de</strong> la persona, la energía, el esfuerzo y el valor.<br />

Nuestros(as) informantes cuando hablan <strong>de</strong> este término, se refieren al<br />

carácter <strong>de</strong> la persona. Nos dicen que nosotros tenemos un ánimo fuerte<br />

y un ánimo débil, y hacen referencia, al carácter que manifestáramos ante<br />

la ocurrencia <strong>de</strong> un hecho o una situación inexplicable. Así, se tiene un<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!