08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enflaquecimiento.- Pérdida <strong>de</strong> peso o a<strong>de</strong>lgazamiento <strong>de</strong> la<br />

persona. Este manifiesto corporal, para las personas lugareñas, es uno <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> indicadores <strong>de</strong> que algún ser sobrenatural te ha posesionado o ha<br />

entrado al cuerpo. Junto a vómitos y presencia <strong>de</strong> granos en el cuerpo, es<br />

la aseveración final <strong>de</strong> que hemos sido “agarrados” por algún espíritu, y<br />

que es necesaria la presencia <strong>de</strong> un curan<strong>de</strong>ro para ser sanado.<br />

<strong>El</strong> Cajón.- Camino encajonado, cubierto <strong>de</strong> árboles y ramas que se<br />

ubica en el Oratorio. Los campesinos, hacen uso <strong>de</strong> este camino <strong>de</strong><br />

herradura para trasladar sus animales, productos agrícolas y leña. Es un<br />

tramo que se pone muy difícil su acceso en épocas <strong>de</strong> lluvia; algunos<br />

campesinos para recorrerlo, se ayudan <strong>de</strong> la cola <strong>de</strong> sus cabal<strong>los</strong> y<br />

ganados para llegar al punto más alto. Según la creencia, en este lugar<br />

murió el fraile, en un acci<strong>de</strong>nte que tuvo con su caballo; por eso <strong>El</strong> Cajón<br />

es consi<strong>de</strong>rado como lugar pesado, <strong>de</strong>bido a que su espíritu en las<br />

noches, <strong>de</strong>ambula por esta área.<br />

<strong>El</strong> Convento.- Área agrícola y <strong>de</strong> pastoreo ubicada entre Lamud y<br />

<strong>Luya</strong>. Se lo <strong>de</strong>nomina así, <strong>de</strong>bido a que estas tierras pertenecieron en la<br />

época colonial a la iglesia. Se dice que en esta área rezaban <strong>los</strong> frailes,<br />

curas y peregrinos, es por eso que este espacio actualmente, esta muy<br />

asociado como el hábitat <strong>de</strong>l espíritu <strong>de</strong> <strong>los</strong> frailes; “ahí en el convento<br />

también vive el fraile”, me comentan <strong>los</strong> informantes.<br />

<strong>El</strong> Dorado.- Término que <strong>de</strong>signa a una gran ciudad que se<br />

escondía en la espesura <strong>de</strong> la selva, y cuyas calles y temp<strong>los</strong> estaban<br />

cubiertos <strong>de</strong> oro; y don<strong>de</strong> el principal <strong>de</strong> sus señores, se dice que se<br />

bañaba en unas lagunas, ataviadas <strong>de</strong> ornamentos <strong>de</strong> oro. Fueron <strong>los</strong><br />

españoles, que acuñaron este término, ante <strong>los</strong> relatos <strong>de</strong> <strong>los</strong> indígenas<br />

que hablaban <strong>de</strong> pueb<strong>los</strong> en la selva, que hacían uso <strong>de</strong> oro y plata en<br />

sus construcciones. Estos españoles, organizaron varias expediciones en<br />

búsqueda <strong>de</strong> este lugar fantasioso, sin tener resultados alentadores,<br />

porque nunca encontraron estos lugares con las características <strong>de</strong>scritas.<br />

Fraile.- Antiguo representante colonial <strong>de</strong> la iglesia católica, en <strong>los</strong><br />

pueb<strong>los</strong> más apartados. Se les asignaba a reducciones para impartir la<br />

doctrina católica. <strong>El</strong> pensamiento <strong>religioso</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> actuales,<br />

<strong>de</strong>signan con este término, a <strong>los</strong> espíritus <strong>de</strong> estos <strong>religioso</strong>s que<br />

<strong>de</strong>ambulan por las capillas y pueb<strong>los</strong> antiguos, cargando sus riquezas; en<br />

busca <strong>de</strong> personas con ánimo débil, para tentar<strong>los</strong> y así buscar la<br />

salvación <strong>de</strong> su alma.<br />

Ganar.- Es un vocablo que se asigna, al momento en que un<br />

espíritu sobrenatural, quiere imponerse sobre el ánimo débil <strong>de</strong> las<br />

personas. Esta situación, se produce en <strong>los</strong> encuentros que tienen <strong>los</strong><br />

pobladores con estos seres espirituales en algún paraje solitario.<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!