08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recorriendo diferentes pueb<strong>los</strong> por el camino inca, <strong>de</strong>cidieron<br />

<strong>de</strong>scansar en el valle <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Cuemal (actual anexo <strong>de</strong>l<br />

Distrito <strong>de</strong> Lamud). Los naturales <strong>de</strong> este valle les hicieron el<br />

recibimiento con danzas autóctonas, bailes <strong>de</strong> las pallas y<br />

costumbres <strong>de</strong>l pueblo.<br />

Al transcurrir la noche, acabados <strong>los</strong> oficios <strong>religioso</strong>s, <strong>los</strong> naturales<br />

<strong>de</strong>l valle escuchaban cánticos y melodías extraordinarias<br />

provenientes <strong>de</strong> la casa don<strong>de</strong> estaban hospedados la familia<br />

Vallejo. Cuentan <strong>los</strong> entrevistados que estas manifestaciones<br />

religiosas llenaban <strong>de</strong> profunda emoción a <strong>los</strong> naturales <strong>de</strong><br />

Cuemal.<br />

Después <strong>de</strong> pernoctar varios días, la familia <strong>de</strong>cidió continuar su<br />

viaje al Cusco. Cuando fueron a cargar la caja don<strong>de</strong> llevaban la<br />

imagen <strong>de</strong>l santo, está se hizo tan pesado que no pudieron<br />

levantarlo. Los pobladores intuyeron entonces que la imagen<br />

quería quedarse por estos lugares, por lo que pidieron a la familia<br />

Vallejos que <strong>de</strong>jaran la imagen, comprometiéndose <strong>los</strong> naturales a<br />

construirle una capilla en el valle <strong>de</strong> Gualamita. La imagen <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces se llamó Señor <strong>de</strong> Gualamita, y se convirtió en el santo<br />

patrono <strong>de</strong> toda la Provincia <strong>de</strong> <strong>Luya</strong>. La tradición religiosa en torno<br />

a Gualamita se ha mantenido a través <strong>de</strong> la historia y su acto<br />

central es el día 14 <strong>de</strong> Setiembre.<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!