08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es en esta coexistencia <strong>de</strong> tiempo y espacio <strong>de</strong> la naturaleza y el hombre,<br />

cuando se empieza a forjar y construir las i<strong>de</strong>ologías religiosas. <strong>El</strong><br />

hombre, adopta una conciencia con relación a su <strong>mundo</strong> físico y observa<br />

que la retribución a éste, <strong>de</strong>be fijarse en la explotación calculada <strong>de</strong> su<br />

entorno. <strong>El</strong> gasto excesivo <strong>de</strong> sus recursos naturales, involucra la<br />

insatisfacción <strong>de</strong> la necesidad primaria: la sobrevivencia.<br />

Es en este contexto que la religión se nutre <strong>de</strong> conceptos diversos en<br />

relación con la naturaleza, conceptos que se sacralizan según las<br />

necesida<strong>de</strong>s humanas. En todo caso, se construye en torno a <strong>los</strong><br />

elementos naturales, un complejo sistema i<strong>de</strong>ológico cargado <strong>de</strong> normas<br />

y valores morales que colectivizados, buscan la adoración <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong><br />

estos elementos; conllevando, el respeto hacia el medio ambiente y por<br />

en<strong>de</strong> su conservación.<br />

Aquí, la religión históricamente, juega un papel <strong>de</strong>cisivo en la legitimación<br />

colectiva <strong>de</strong> estas normas y valores conservacionistas por medio <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

mitos y ritos. La religión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espacio y tiempo histórico <strong>de</strong> la<br />

humanidad, ha constituido ser un mecanismo cultural <strong>de</strong> apropiación <strong>de</strong> la<br />

realidad. Cuando hablamos <strong>de</strong> ésta, no solamente nos estamos refiriendo<br />

a lo social, sino también a lo físico, a lo palpable, a lo observable; en<br />

resumida cuenta al entorno natural.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!