08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PICTOGRAFIAS DE JUANITAPUNKU<br />

<strong>Grupo</strong> 1<br />

En esta escena se ha representado figuras <strong>de</strong> hombres, animales y<br />

plantas. Las cuatro figuras antropomorfas están con <strong>los</strong> brazos levantados<br />

en señal <strong>de</strong> adoración. Car<strong>los</strong> Poquioma, nuestro guía, mencionaba:<br />

“esas figuritas <strong>de</strong> personas están rezando a esos símbo<strong>los</strong> con forma <strong>de</strong><br />

cruz que están mas arriba. Mira también ahí también hay una planta <strong>de</strong><br />

árbol”. Los personajes presentan el miembro viril representado entre las<br />

piernas, mientras que en la parte superior existen simbologías a manera<br />

<strong>de</strong> cruces que según el arqueólogo Newman Aguilar, representarían el<br />

símbolo <strong>de</strong>l San Pedro o Huachuma. Estas figuras estarían relacionadas<br />

con un acto ritual don<strong>de</strong> se ingería el San Pedro, tal como hoy lo realizan<br />

<strong>los</strong> actuales curan<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la provincia usando esta planta psicoactiva.<br />

<strong>Grupo</strong> 2<br />

Lo primero que nos mencionó Car<strong>los</strong> Poquioma sobre esta escena es que<br />

ahí está representado la “la culebra que vive acá junto al rió Jucusbamba<br />

y allá en las montañas”. En realidad esta simbología serpentiforme<br />

representaría el antiguo culto que realizaban <strong>los</strong> <strong>Luya</strong> y <strong>Chillaos</strong> a las<br />

serpientes. En esta figura se ha representado justamente un posible<br />

estandarte con el símbolo <strong>de</strong> la serpiente que tiene la boca entreabierta.<br />

<strong>Grupo</strong> 3<br />

Nuestro informante Car<strong>los</strong> mencionó que esta escena está relacionada<br />

con la caza al venado que están realizando <strong>los</strong> antiguos pobladores.<br />

Muchos <strong>de</strong> estos personajes antropomorfos están representados con el<br />

miembro viril junto a las piernas entreabiertas, según Newman Aguilar<br />

(1997: <strong>El</strong> Área Histórico – Cultural <strong>de</strong> Chillao y <strong>Luya</strong>) las piernas<br />

entreabiertas y el miembro viril plasmado <strong>de</strong> manera exagerada estarían<br />

relacionadas con ceremonias vinculadas a la fertilidad, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

antiguos <strong>Luya</strong> y <strong>Chillaos</strong>.<br />

217

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!