08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Todas las culturas antepasadas, poseían diferentes patrones <strong>de</strong> tumbas y<br />

enterramientos. La construcción, forma y posiciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> Purunmachos<br />

o sarcófagos, reflejaba el sentido jerárquico y organizativo; más aún,<br />

mostraban un respeto y culto hacia sus antepasados. Buscaban por eso,<br />

la inmortalización <strong>de</strong>l difunto, y si el personaje era <strong>de</strong> un alto rango social,<br />

era venerado y mistificado, a través <strong>de</strong> ritos y ceremonias festivas.<br />

Así, <strong>los</strong> <strong>Luya</strong> y <strong>Chillaos</strong>, <strong>de</strong>positaban a sus muertos en diversos sitios<br />

sagrados y con diferentes patrones <strong>de</strong> tumbas. <strong>El</strong> proceso <strong>de</strong><br />

momificación, era muy practicado y <strong>de</strong>sarrollado. Una muestra palpable,<br />

es el último <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> momias encontradas en “La Laguna <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

Cóndores”.<br />

Esta investigación, maneja la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que <strong>los</strong> Purunmachos, son<br />

sepulturas <strong>de</strong> clanes: <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> un señor principal, <strong>de</strong> origen<br />

totémico. Como menciona claramente Frazer con relación al totemismo,<br />

que ha hecho mucho para “fortificar <strong>los</strong> lazos sociales y, por lo tanto, para<br />

servir a la causa <strong>de</strong> la civilización... [ ]...Los individuos que tienen el<br />

mismo tótem se miran como parientes unos a otros, y están prestos a ser<br />

amigos y a asistirse recíprocamente, en caso <strong>de</strong> dificultad o peligro. Y el<br />

lazo totémico es a veces sentido más eficazmente que el <strong>de</strong> la sangre.”<br />

(Marzal 1996: 181).<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!