08.05.2013 Views

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

El mundo religioso de los Luya y Chillaos - Grupo EspeleoKandil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GLOSARIO REGIONAL ∗<br />

Abue<strong>los</strong>.- Son <strong>los</strong> antepasados. Las personas <strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong><br />

Amazonas, hacen referencia con este término, a <strong>los</strong> antiguos pobladores<br />

que habitaron <strong>los</strong> cerros; ya que en estas áreas, se encuentran restos<br />

arqueológicos como recintos <strong>de</strong> antiguas habitaciones, cerámica, restos<br />

óseos que para la gente común, son <strong>de</strong> <strong>los</strong> abue<strong>los</strong> que aun habitan estos<br />

lugares.<br />

Agarran.- Se dice que cuando circulas por ciertas áreas (restos<br />

arqueológicos, lagunas, cataratas, cerros, ríos, etc.), sin estar preparado o<br />

haber hecho un previo pago, <strong>los</strong> espíritus sobrenaturales te agarran. Con<br />

este término, las personas asumen que el espíritu te ha agarrado; es<br />

<strong>de</strong>cir, ha entrado a tu cuerpo y se manifiesta con enfermeda<strong>de</strong>s raras e<br />

incurables (vómitos, granos, manchas, perdida <strong>de</strong> peso, <strong>de</strong>smayos) que<br />

solamente pue<strong>de</strong>n ser tratadas por un curan<strong>de</strong>ro, que hace usos <strong>de</strong><br />

plantas propias <strong>de</strong>l lugar, para sanar al paciente.<br />

Agarren.- Véase Agarran.<br />

Aguardiente.- Bebida regional con un alto contenido <strong>de</strong> alcohol. Se<br />

elabora por medio <strong>de</strong> métodos artesanales, teniendo como insumo<br />

primario, el jugo <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar <strong>de</strong>stilada. De esta caña, también se<br />

elabora el Huarapo, otra bebida tradicional con bastante consumo en <strong>los</strong><br />

pueb<strong>los</strong> <strong>de</strong> Amazonas. <strong>El</strong> aguardiente es utilizado en las faenas agrícolas,<br />

en las fiestas populares, en <strong>los</strong> pagos a la tierra, cerros, sitios<br />

arqueológicos, lagunas, etc., y también en la cura <strong>de</strong> ciertas<br />

enfermeda<strong>de</strong>s.<br />

Aishito.- Este término es muy común en el vocabulario coloquial<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong> Amazonenses, y nos indica cercanía y proximidad. <strong>El</strong> sufijo<br />

shito o sito, se pospone a términos como Acá, Allá, Ahí, dando lugar a<br />

expresiones regionales como acasito, acshito, allacito, acallasito que<br />

tienen el significado antes mencionado. Cuando caminamos por <strong>los</strong><br />

campos y preguntamos a <strong>los</strong> lugareños sobre algún sitio <strong>de</strong> referencia a<br />

visitar, nos contestan con estos términos, indicándonos que ya estamos<br />

∗ Todos <strong>los</strong> términos regionales y otros que mencionamos en esta investigación, y<br />

que no puedan conocerse el significado por parte <strong>de</strong>l lector, son analizadas y se<br />

les asigna su respectiva significación en este g<strong>los</strong>ario. La elaboración, se basa en<br />

el material <strong>de</strong> entrevistas proporcionado por mis informantes y en mi propia<br />

experiencia <strong>de</strong> haber vivido por muchos años en esta región; el cual me permitió<br />

nacer y crecer, aprendiendo y expresando todos estos términos y expresiones. Lo<br />

que me complace <strong>de</strong> esta investigación, es que fui parte activa <strong>de</strong>l <strong>mundo</strong><br />

investigado. Es <strong>de</strong>cir, ser oriundo <strong>de</strong> estas zonas, me hace también sujeto <strong>de</strong><br />

estudio al igual que mis informantes, porque he nacido y crecido ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong><br />

toda esta cosmovisión que doy a conocer en este trabajo.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!