09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

.298<br />

te , añadiendo el jugo de dos, cuatro ó media<br />

docena de limones, segun la cantidad de<br />

ponche que. se quiera hacer. Cuando ya está.<br />

próximo á su 11ervor, se ec11aUlla dósis mas ó<br />

menos fuerte de ron ó de otro cualquier licor<br />

espirituoso y agradable, ó de vino, segun el<br />

gusto de los que le hayan eJ.e tomar. Es inútil<br />

cuando no se echa SillO la cantidad necesaria<br />

de licor espirituoso el hervirle mucho,<br />

Ponche á la romana.<br />

En una cantidad suficiente de agua se echa<br />

el zumo de algunos limones, y despues de haherlo<br />

pasado, lodo pOI' tamiz,. se añade' una<br />

~antidad mas ó menos de ron ó marrasquino,<br />

ponicndo!o á enfria¡' en una ponchera. l\egu­<br />

]armente .se toma templado j es decir, ni frio<br />

ni caliente,<br />

Sorbetes.<br />

Los helados ó sorbetes son los jugo,¡;de di..;<br />

[erentes vegetales preparados pOI' medio <strong>del</strong><br />

ltielo y de sal molida, ó en defecto de sal<br />

con ni Ira. Es necesario para esto tener vasijas<br />

de estaño·.!) de hoja de lata Son preferihlcs las<br />

de estaño, porquc no trahándose tan pronto los<br />

licores, dan tiempo de menear la <strong>com</strong>posiciol1,<br />

y les procuran cierto estado medio que no pue~<br />

den. t~ner"en las cantimploras de hoja de latá,<br />

queaon mucho mas <strong>del</strong>gadas. 011'0 i!.iconvc-<br />

"'~9·<br />

Diente .tambien de estas e~ que ademas de qUe<br />

el licor forma contra .su superfici" interior<br />

hielos muy gmesos, que hay que romperlos<br />

con una espátula " se altera tambien por<br />

la parte salina que entq en el hielo y exige<br />

mas azúr.ar, no teniendo nunca el guS(O tan<br />

suave. J.lcnas lascanl.implora¡¡ de 10sjugollprPT<br />

pios de la est;¡cion, se: meten en un c~bQ: ~On<br />

divisiones ó sin ellas, á ;un dedo de dis;[anda<br />

unas de, otras; se ha de tlinerel hielo ya,macbaca40'<br />

yo. mezclado con.. la sal, que se echa<br />

prontamente en el cubo alrededor 4.e. cada<br />

cantio:ipJora , ]lasta que esten cubiertas. Cuando<br />

se desea hc\ar prontamente, se echa mayor<br />

cantidad de sal, se menean las cantimploras;<br />

volviéndolas en el cuho, y meneando de cuando<br />

en cuando los licores con una cuchara. 6<br />

espátula ~ fin de des.hacer· los témpanps. que<br />

¡medan formarse; porque los licores muy- tí..,.<br />

quidos no tienen sino un gusto muy insípido.<br />

D~spl1es que las cantimploras estcn bien<br />

meneilqas, y los IicOl'es quc contienen dentro<br />

su[Icien.tcmente helados, se cubt'cn qm hielo<br />

y sal 1l1Olida¡ y cuanto mas sc al.1men.te.la dósis<br />

de' sal. con el hielo, llI

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!