09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1:36<br />

!D, se pone en su interior una albondiguilla de<br />

manteca dcsleida con yerLas finas, ó manteca<br />

y anchoas, y UI) poco de zumo de limon. (Platillo<br />

C. )<br />

Riñones de camero COIl V/tlO de<br />

Champañ'a.<br />

Primel'amente debe quitárseles la película<br />

que los rodea, para abrir/os y picar/os: se ponen<br />

en una fuei1te con un poco de manleca<br />

polvorcada con badna, y cuando eslan cocidos<br />

se les ecba un \'aso de vino de Champaiia,<br />

se sazonan y se añaden yerLas finas muy p1cadas.<br />

(Pla/illo C.)<br />

Puede usal'se de 011'0 vino en vez <strong>del</strong> de<br />

Cllalllpañ a, pal'liculanncnte en Espai'ia donde<br />

"bundan los rnejol'es.<br />

Guisado muy particular.<br />

Se .'ellena una buena aceituna con alc:lparras)'<br />

:lnchoas picadas, y (Iespucs de haberla<br />

echado en adobo de aceite, se la mete dentro<br />

de un picafigo ó cualquiera otro pajarito, (:uya<br />

(Iclicadcza sea conocida, para metede «esjmcs<br />

cn oll'o )ájam mayOl', tal <strong>com</strong>o un 1101'-'<br />

lolano, Se toma lue~lI una cogujada, á la que<br />

se quirarán las patas r la eabeza, para que skya<br />

de cul;juLa á los Ol!'os, y se la cubre. con<br />

una louja de tocino muy délgada, y se pon'e<br />

la cogujada dentro de un zorzal, ahuecado de<br />

••<br />

137<br />

la misma manera: el ZOJ'7.al en una codorniz, la<br />

codorniz en una ave fria; esta en un pardál ó<br />

chorlito, el cual se pondrá en un perdigon, y<br />

este en una chocha; esta en una cerccta, la<br />

cual va dentro de una pintada, y ]a pint1da en<br />

un ánade, y esta en una polla, la polla en un<br />

faisan, que se cubrirá con llIi· ganso, todo lo<br />

cual se meterá en un pavo que se cubrirá con<br />

tIna abotarda; y si por casualidad se hallare<br />

alguna cosa vacía que rellenar, se recurrirá á<br />

las criadillas, castaiias y setas, de que se hará<br />

un relleno, que todo se pone en una cazuela de<br />

bastante capacidad con cebolletas picadas, clavo<br />

de especia, zanahorias, jamon picado, apio, un<br />

ramillete ,pimienta quebrantada, algunas lonjas<br />

de tocino, especias y una ó dos cabezas de<br />

ajo.<br />

• Todo esto se pone á cocer á un fuego continuo<br />

por espacio de veinte y cuatro horas, ó<br />

mejor en un horno un poco caliente, se desengr;J.;a<br />

y 'se sirve en un plato.'<br />

Prescindiendo de una<strong>com</strong>pJicacion <strong>com</strong>o<br />

esta, se puede variar al intinito; segun los sitiQS<br />

y las estaciones, este modo de preparar muehos<br />

objetos en u110501o.<br />

E.~pald¡lla de carnero á la inglesa.<br />

Se cuece, se deja enfriar:, se le quita'el'pe;..<br />

IIejo qne ]a cuh"e, y se 1:1echa encimaonasal­<br />

83 inglesa, ·en la cual debe haber un poco'de<br />

yema de huevo, sc' rocía.de nuevo con mante:-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!