09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pernil asado.<br />

Se toma el pernil desalado durante tres ó<br />

cuatro dias, y a(lohaclo por doce horas en vi­<br />

110 blanco; ydespues de hahcrlo metido en el<br />

asador por espacio de seis horas á un fuego<br />

templado, se hañará continuamente con lo que<br />

echa de sí; y ya qne esté á punto, se le quita<br />

el pellejo, que se polvorea con miga de pan<br />

para que tome color ..<br />

Su salsa consisle en el "ino en que }Ia estado<br />

en adobo, uniendo á él lodo lo que ha des­<br />

IJedido durante su permanencia cn el asador,<br />

y añadiendo á todo el zumo de dos limones; y<br />

se desengrasará para sel'Vil'la..<br />

Pernil helado,<br />

Despues de desalado se' cuece la mitad <strong>del</strong><br />

pernil con un puñado de tomillo i de albahaca<br />

j se pone despues en una marmita ó cacerola<br />

preparada con lonjas de ternera, se echa vino<br />

blanco generoso, caMo, dos limones pelados y<br />

cortados en ruedas <strong>del</strong>gadas, un gran 'ramillete,<br />

cebollas, dos cahezas 4e ajo, seis ú ocho cla,'os<br />

de especia, tomillo, laurel y albahaca, y se<br />

continua este cocido hasta Sil reducci~n. Se pasará<br />

la gelatina. p4ra dejar enfriar el pernil en<br />

medio, y servido frio. (Entrada M. B.)<br />

Lcnguas I'cl/ellaS,<br />

Estas pueden sel' de cerdo, ternera Ó ":lca;<br />

y despues dc hahedas quitado todas las p:l"les<br />

uerviosas que hay hácia la estl'emilladmas SI'uesa,<br />

y hahcdas limpiado en agua hin'iendo, se<br />

levanta el pellejo quc las cuhre, y se las pone<br />

en una olla so])/'e una cap:l de sal mezclada de<br />

una sesta parte de lIitl'O y plantas aromáricas<br />

l}icadas j se poI"orean las Icnguas con esta mezcla,<br />

y asi sucesi,'amcnlc hasta que la vasija esté<br />

á dos. dedos de licuarse; sc cubren con una<br />

tapa,dera de madcl'a que se ca/'ga pa/'a obligar<br />

á las lenguas ¡i haña/'se continuamente en est.'l<br />

salmuel'a, y asi se las deja pOI'ocho dias; se<br />

sacan )' d~jan escurria-, y se las cuhrc con UQ<br />

intestino de buey, ternera ó cerdo, que se ala<br />

por sus dos estremos, y se ah 1:. 111:1 , llOlIiéndolas<br />

soLl'e ramos dceneko venIe, (Pla/illa<br />

D. D. D.)<br />

J'ocino !{orc!o.<br />

Se quita loda la carne que cuh.'e al gOl'llo,<br />

y Se f!'Ota e; incol'1KJI'atoda SIl supedicie COI}<br />

sal fina, una lihra pOI' cada diez de tocino,<br />

añadiendo á la sal cinco onzas de nitro pOI' lib.'a.<br />

Esto se pone en la cueva entre dos taMas,<br />

y encima algun peso: al caho de un m( s se saca<br />

al aire á un sitio fresco lIara· que se acabe<br />

de secar. (D. D. D.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!