09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

Del TlfÍsmomodo COIlyerba r finas.<br />

l<br />

Despues de haberlo cOliado <strong>com</strong>o convie':'<br />

ne, y mechado con tocino en tajadas <strong>del</strong>ga':'<br />

das, se deja en adoho con yedJas finas pUl' es:"<br />

pado de una ó dos horas, se mete en el asador<br />

cuhl"iéndolo hicn con lo que qucda en una<br />

cnhiel'la de papel untado de manteca, Cuando<br />

cstá en sazon, se quita el papel y las yerbas<br />

finas, y se ponc en una c¡jzÚela con sustancia,<br />

un poco de manteca JUczdalla con harina,<br />

un vaso de caldo, )' d "jugo de un li··<br />

mon, pasando sO])I"Ccl1rozo un batido de huevos:<br />

dcspucs se la empana y se la hacc tomar<br />

color á un fuego vivo, sil'Viéndole con la salsa<br />

pOI"encima. (Entrada J? D. D.)<br />

Trozo de terncra mediado rasado.<br />

Se prcpara y mecha con tocino, se echa<br />

en adoho y se pone al asadol' en una hoja dc<br />

papel dado con manteca; un momento antes<br />

de senirle se Ic qttita el papel hasta quc haya<br />

10l1lal10colol' , y sc sine con uria salsa dc<br />

tomate, dc pimienta ú otra cualquiera. (Entrada<br />

F. D. D.)<br />

Trozo de ternera 'á la pro"enzala.<br />

Con cuatro onzas de acciLc, sal, pimieQ'ta<br />

y un manojo de yerbas, se pone el trozo<br />

"°9<br />

,le ternera en una cazuela á un fuego templa-<br />

(lo, teniendo,. cuidado de vol\'edo de cuandQ<br />

~n cuanllo para que lome color; y ya que es~<br />

té .cpcido,: se sil've con una salsa italiana, á<br />

la que se añade dl'esto de la l>rimera.<br />

Sesos de tcmcra á lo marillero.<br />

'.<br />

Despues de haher desangrado los sesos en<br />

p.~\1acaliente, v quitádoles la mcmbrana que<br />

los cll,h.'ei 'se cocc,:¡ín cn Ulla milacl de caldo<br />

y yi~lO, Ó· en agua con dnagre, sal y pimienta:despues<br />

se ponén olm vez cn .una cazlleJa<br />

COIlvino y caldo , un vaso de cada cosa, añadiendo'<br />

un' manojo de yerbas, sal, pimicnta,<br />

cebolletas y setas pasacÍas por manteca. Des­<br />

¡mes de algunos momentos de henor se echa<br />

p¡anleca me+clada con har'ina, y csta salsa se<br />

derrama sobre los sesos colocados .en un pli!Lo.<br />

Los sesos de ternera <strong>com</strong>o los de buey<br />

pueden servirse <strong>del</strong> mismo moclo con salsil<br />

verde, con manteca negra ,'..-:on'salsa de 10111a:"<br />

te. Pueden. tamhien emplearse <strong>com</strong>o entrada.<br />

(C.)<br />

Cllllletas de tel'l1era con criadillas.<br />

Se mechan con tocino y criaclillas COrladas<br />

cn pc(lacitos: se culn'c cl fimdo de una' caz;teIa<br />

con lonjas de tocino, y encima se ponen<br />

dos chulelas con una ó dos Z¡Úlahorías, una<br />

cebolla, sal, pimicnta y un maIiojo dc )'cr":'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!