09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

332<br />

}¡úme¡lo: asimismo pierden su slIhor si han es:'<br />

fado entre )iielo, v se procurará dar aqui el<br />

méLodo conveniente para evitar tales resultados.<br />

Es necesal'w, cuando se hace provision de<br />

cUos, sean grandes y pequeños, limpiarlos<br />

Lien, polvorearlos con sal·, pimienta y otras<br />

especias, si es que no se tiene avcrsion á ellas:<br />

Despues se ponen los pescados en una vasija en<br />

;seco, y cuando esté llena, se la tapa )wrméticamente,<br />

engrudando toda la circunfucncia<br />

de la vasija, para que no ·penetre el aire, é inmediatamente<br />

se la coloca en un horno, cuando<br />

se Ya á meter el pan.<br />

Cuando se abra el horno, estadn ya los<br />

pescados en sazon, Aderezados asi, los har­<br />

}JOSy otros pescados son manjares muy suculentos,<br />

~<br />

No es absolutamente necesario el horÚo<br />

para esta operadon, pues puede hacerse á fuego<br />

de leña ó de cal'hon .'(m cualquiera cocil)"a.<br />

Si el pescado no estu dese muy fresco, lo<br />

que desgraciadamente sucede en tiempo mny<br />

caloroso, se debe para quitarl.c el mal '0101' y<br />

gusto que ha cmpe:¡:ado á contraér-, hervir]o<br />

en gran cantidad de agua, en la que se haya<br />

cchado un cuartillo de yinagre, sal y una muñequilla<br />

de lienzo llena de cisco; operacion<br />

que utiliza igualment.e á las carnes que empiezan<br />

á corromperse ..<br />

Respecto al pescado helado, si se le cuece<br />

en tal estado, corre peligro de que al tiempo<br />

llc sel'virlo se le halle separado en trozos, y<br />

333 ­<br />

Jo} que es peor) que ya no tenga ni sabor ni<br />

consistencia alguna, \<br />

_-, Es pues indispensahl~ que antes de la cocdon<br />

se procure restituirle poco á poco su,.estado<br />

natural. Para conseguido, se le deb~ meter en<br />

un barreño lleno de agua fria: el agua le irá<br />

deshelando poco á poco, formando en Lreve<br />

al aerreiJOI' de él una capa de hielo: entonces se<br />

le sac,a·para echar'lo en otra agua fria, hasta<br />

'que ya no fOl'me hielo alguno, en cuyo caso<br />

¡la vueho á recobrar su estado natural, y no<br />

hay nada que temer ; pero de. todos modos<br />

debe procurarse <strong>com</strong>erle cuanto antes.<br />

Si los que hacen una gran provision de<br />

pesc!ldos conservados en hielo, temen que se<br />

echen á perder, y recelan pOi'lo mismo hacel'<br />

su <strong>com</strong>pra" evitarán este, riesgodándoles un<br />

hervor en corta cantidad de agua con una poca<br />

de sal. Pueden dejarse en esta agua sin temor de<br />

que se corI'ornpan , pOl'que el pescado caerá ·al<br />

fondo y ·Ia aglla de sal lo cubrirá totalmente.<br />

Pero si pOI' algun motivo hubiese de guardarse<br />

dicho pescado por mi\s de tres días, se pone<br />

la vasija al fuego, añadiendo un poco de<br />

sal, y unas hojas de laurel.<br />

El pescado conservado así puede soportar<br />

b.asta tr-es cocimientos: advir'tiendo que en esta<br />

operacion no 'se use sino de piezas de barro,<br />

·No puede negarse que la especie de carnes<br />

y de sa}Jor de los pescados, asi de agua<br />

dulce <strong>com</strong>o de mar, son muy variados; pero<br />

tampoco puede dudarse de que el pescado (iq

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!