09.05.2013 Views

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

Manual del cocinero, cocinera, repostero - Allandalus.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

l/fodo de mechar.<br />

A un trozo de tocino cuadrado· de cinco á<br />

:seis pulgadas de largo, se pasa el cuchillo por<br />

medio, de manera que quede tan g.rueso de un<br />

Jado <strong>com</strong>o de· otro j despues se hacen pedacitos<br />

<strong>del</strong> largo que se quieran las mechas, y se verifica<br />

lo mismo respecto á lo ancho, metiendo<br />

el cuchillo hasla el punto qae no dehe cortarse,<br />

y ponicndo las mechas lo mas cuadradas que<br />

sea posible. l)reparado todo lo que ha de mecharse<br />

de antemano, á los trozos de carne de<br />

toda especie de cuadni.pcdos se quitan las membranas,<br />

tendones y grosura que contienen, no<br />

dejando descuhierto sino los músculos que los<br />

<strong>com</strong>ponen. En cuanto á la caza de pelo se hace<br />

lo mismo, y respecto á la volatería se quitan<br />

]as plumas, y se las pasa por la llama para afirmar<br />

las carnes, y respecto á los peces se les<br />

quita entero el pellejo ..<br />

Se coloca ul1a cazuela, y sobre ella se toma<br />

con la mano izquierda la pieza que haya<br />

de mecharse; se introduce el mechador de manera<br />

que las dos estremidades de la mecha puedan<br />

salir: se meten en su ahertut'a esterior, se<br />

saca el mechador sin dejar pasar mas de un<br />

lado que de otro, y asi se continúa á distancias<br />

iguales, de manera que salgan 'derechas. La segunda<br />

fila debe cruzar con la primera, la tercera<br />

con la segunda, y asi sucesivamente hasla<br />

que toda la pieza ó trozo esté enteramente cubicl,to,<br />

Orejas di!cerdo.<br />

Se limpian y t:hamuscan, y se ponen en un<br />

caldero sobl'e lonjas de ¡ocino con zanahodas,<br />

cebollas y un ramillete; se echa caldo, y cuando<br />

estal1 cocidas y sazonadas se sinen COnuna<br />

sustancia Ó cualquier otra salsa. (Entrada Jl )<br />

Orejas de cerdo.fdlas.<br />

Despues de cocerlas y cortarlas en tiras, se:<br />

echan en adoJJo <strong>com</strong>o las de· la ternera para<br />

Jlacel'las ¡¡'cÍr igualmcnte, (Enil·ada C.)<br />

Orejas de cerdo á la ICOIlCSéI.<br />

En una salsa de cebollas hechas pedazos r<br />

pasad:ls por manteca, se ponen las orejas cortadas<br />

en ti¡'as: se añade un poco dé harina, se:<br />

mojan con caldo y se l'cducen, y se sincu<br />

echando unas gOlas de ,'inagro ó el jugo de UIJ<br />

Umon, y si se quiere con coscorrones kit os.<br />

( ElItradaC.)<br />

.Pa~'telde ptJl'llil.<br />

Este 811erezo se lIam~ tamLien pan de<br />

. pel·nl/. Dcsppes de habcr corlado lonjas de<br />

pernil cocido, y becllO un ¡'clleno de su gra,.<br />

sa con limon y yedJas finas de toda especie, se<br />

toma una ol'tera 6 cazuela de madenl IJastal1tc<br />

gl'an(l.e, cuya ca"idad se cubríl COI! llasla bien

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!