12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

santo y además, crean un vínculo de comunicación con la figura del Salvador, entre los<br />

propios apóstoles, y por supuesto con el fiel.<br />

Finalmente, con el Apostolado, <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> estaría dotando a la obra de una gran fuerza<br />

expresiva a la par que de una serie de funciones y significados claros, dentro del marco<br />

de la contrarreforma católica; se impondrían también así las funciones didácticas y devocionales,<br />

pues este tipo de lienzos acercaban al creyente los dogmas de la Iglesia y<br />

los propios santos y hechos representados, además de inculcar una orientación moral<br />

al fiel, al proponer modelos de comportamiento a seguir. En definitiva, un conjunto maestro<br />

que invitaba a la conmoción y a la devoción.<br />

VISIONES DE UN SIGLO: TRECE IMÁGENES ICÓNICAS<br />

Si ha habido un pintor icónico por excelencia en el siglo XX sin duda ese ha sido <strong>El</strong> <strong>Greco</strong>.<br />

Desde su “redescubrimiento” hacia 1900, su obra no ha dejado de influir en todas las<br />

grandes generaciones de artistas hasta nuestros días 23 . <strong>El</strong> estudio y la puesta en valor<br />

de su obra en el cambio de siglo dio lugar a toda una serie de creaciones y estudios en<br />

las diversas artes en torno a su pintura.<br />

La influencia del <strong>Greco</strong> en el arte del siglo XX es un tema que todavía no se ha estudiado<br />

con profundidad. Además del clásico libro de Álvarez Lopera sobre la Fortuna crítica<br />

del <strong>Greco</strong> en el siglo XIX, o sus artículos sobre el descubrimiento del <strong>Greco</strong> y su<br />

influencia en Manet 24 , y el conocido catálogo editado en 1996 de la exposición <strong>El</strong> <strong>Greco</strong>:<br />

su revalorización por el modernismo catalán, sólo un par de artículos más han visto la luz<br />

en estos años. Destacamos por su interés el estudio de Albert Boime (2003) sobre la influencia<br />

del <strong>Greco</strong> en Estados Unidos y especialmente en el movimiento de la figuración<br />

abstracta centrado en Jackson Pollock, y el reciente de Javier Barón (2007) sobre la influencia<br />

del <strong>Greco</strong> en la pintura española del siglo XX, y en el que realiza una completa revisión<br />

de la presencia del cretense en el panorama pictórico español del siglo XX; también<br />

encontramos pequeños artículos o referencias al tema dentro de obras más generales,<br />

muchas veces difíciles de localizar; así en las actas de los fecundos congresos organizados<br />

por Nicos Hadjinicolau en Creta (1990-2007), se presentaron ponencias dedicadas a<br />

la influencia del <strong>Greco</strong> en Picasso y Cézanne 25 , que se añade al conocido artículo de Mª<br />

Teresa Ocaña (1996) sobre Picasso y <strong>El</strong> <strong>Greco</strong>. Uno de los últimos trabajos que se han presentado<br />

lo ha realizado Teresa Posada (2007 y 2010), valorando el descubrimiento del<br />

<strong>Greco</strong> en Alemania en la obra de Justi, Meier-Graefe y Mayer. Sorprendentes y poco conocidos<br />

estudios, se vienen realizando en la República Checa y en Hungría, fruto del buen<br />

número de grecos que custodian sus museos, algunos adquiridos por mediación del marqués<br />

de la Vega Inclán. En 1991 se celebró en Budapest una interesante exposición de homenaje<br />

al <strong>Greco</strong> y su influencia en la transvanguardismo húngaro. En ella, además de los<br />

artículos de los profesores Marías, Alvarez Lopera y Barkóczi, figuraban varias obras de artistas<br />

magiares como András Baranyay (n. 1938) que presentaba una serie de fotografías<br />

sobreexpuestas y retocadas con grafito en un tríptico sobre las manos de las apóstoles u<br />

113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!