12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong>, un inmigrante del siglo XVI<br />

Gregorio Marañón y Bertrán de Lis<br />

Presidente de la Fundación <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> <strong>2014</strong><br />

Un viaje, por largo que sea, depende de un primer paso. En el caso de la Fundación<br />

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong> <strong>2014</strong>, constituida en marzo de este año por la Junta de Comunidades de<br />

Castilla-La Mancha y el Ministerio de Cultura con la colaboración del Ayuntamiento<br />

de Toledo, la Diputación Provincial y el Arzobispado bajo la Presidencia de Honor de<br />

Sus Majestades los Reyes, el camino se inicia con esta primera exposición titulada<br />

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong>: Los Apóstoles. Santos y “locos de Dios”, centrada en los cuadros del<br />

genial pintor cretense que se conservan en el Museo del <strong>Greco</strong>.<br />

Se trata de una serie de obras excepcionales que hemos sometido al estudio de un<br />

destacado conjunto de investigadores liderado por Fernando Marías y María Cruz de<br />

Carlos Varona. Sus trabajos explican el origen de la peculiar iconografía, el contexto<br />

en el que ésta aparece y las múltiples y variadas lecturas aplicadas a los lienzos a lo<br />

largo de los siglos. Un revelador juego de miradas y reflexiones, que muestra el interés<br />

despertado por estas obras y su capacidad para introducirnos en la compleja personalidad<br />

del artista.<br />

Esta iniciativa de la nueva Fundación creada para celebrar la figura del <strong>Greco</strong> en el<br />

cuarto centenario de su muerte consiste en una exposición triplemente significativa:<br />

por la altísima calidad de las obras que se exponen, por el atractivo del innovador<br />

discurso expositivo y por ser la primera vez que estas dos ciudades castellano manchegas,<br />

Guadalajara y Ciudad Real, acogen semejante conjunto de obras del <strong>Greco</strong>,<br />

después de su largo recorrido de dos años por España, Europa y América e inmediatamente<br />

antes de la esperada reapertura del Museo toledano del artista.<br />

La Fundación <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> <strong>2014</strong> nace con la voluntad de conmemorar la capacidad creativa<br />

de un artista único y genial. También, con la intención de crear nuevos modelos<br />

para favorecer el uso y disfrute de nuestro Patrimonio histórico y procurar el cumplimiento<br />

de sus funciones sociales, más necesarias que nunca.<br />

<strong>El</strong> inestimable apoyo del Ministerio de Cultura y de la Biblioteca Nacional con el préstamo<br />

del Apostolado y de las obras de arte que completan la exposición, así como la<br />

incondicional ayuda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han sido los<br />

pilares de un proyecto que empieza a ser una feliz realidad.<br />

Dicen los viajeros que los momentos más apasionantes suceden al inicio y a la llegada.<br />

En nuestro caso este catálogo, testimonio de la ambición por la excelencia que<br />

nos guía, y su correspondiente exposición, se sitúan en ese primer momento en el que<br />

la ilusión supera cualquier dificultad.<br />

Nos convoca aquel inmigrante de Creta, isla entonces dependiente de Venecia, que<br />

desde Roma llegó a Toledo en 1577 y que se hizo tan nuestro que hoy es un icono<br />

universal indisociable de nuestra capital regional.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!