12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188<br />

En Guadalajara hay una cuarta serie de apóstoles relacionada con las anteriores; se<br />

trata de un arrimadero de azulejos del Palacio de los Duques del Infantado, conservado<br />

parcialmente en el Museo. Se representaron las figuras en un marco arquitectónico, con<br />

los colores azul y amarillo característicos de Talavera de la Reina. Aunque está muy<br />

perdida, se puede observar que cada apóstol, de cuerpo entero y con posturas similares<br />

a las de las obras citadas, está dentro de una hornacina de planta semicircular pero<br />

carente de bóveda, lo que permite ver un paisaje parcialmente oculto por unos cortinajes<br />

laterales. No obstante los personajes estén individualizados, forman un conjunto<br />

unitario ya que las hornacinas son parte de una arquitectura decorada con elementos<br />

clasicistas. Es probable que se trate del friso de azulejos “cuyos dibujos se atribuyen a<br />

Rómulo Cincinato” por Layna Serrano (1942 y 1996 2 , 75); aunque por su estado actual<br />

no es posible determinar cuántos personajes componían el conjunto, ni si las figuras de<br />

San Pedro y San Pablo seguían alguno de los modelos citados, mas se aprecian características<br />

distintivas de este autor.<br />

Sobre la fecha de ejecución de los dos lienzos del Museo de Guadalajara, Rodríguez<br />

Rebollo (2001, 67) consideró que sería a partir de 1591, cuando Cincinnato se trasladó<br />

definitivamente a Guadalajara. Sin duda son posteriores a los conquenses de 1572 y a<br />

los de Navarrete de 1577; a partir de estas fechas pudieron ser realizados en cualquier<br />

momento, pero con anterioridad a los de la otra serie alcarreña; éstos últimos debieron<br />

ser pintados después de 1591, ya que en ellos, como en la Capilla de Luis de Lucena,<br />

se aprecia la intervención de colaboradores.<br />

María Luz Crespo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!