12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y taller, San Lucas,<br />

(detalle de inscripción en el<br />

bastidor). Colección particular.<br />

66<br />

A este asunto dedicó una publicación<br />

en 1547 quien sería arzobispo<br />

de Toledo, Bartolomé Carranza de<br />

Miranda. Es difícil saber con exactitud<br />

si el clero mejoró después de<br />

Trento en todo el mundo católico,<br />

pero la mayoría de los especialistas<br />

están de acuerdo en que sí lo hizo.<br />

La época en la que vivió y trabajó <strong>El</strong><br />

<strong>Greco</strong> puede considerarse un<br />

tiempo propicio para la especulación<br />

teórica sobre la figura del<br />

obispo modelo y explica en cierto<br />

modo el surgimiento de estas series<br />

de tema apostólico en Europa.<br />

En el caso de la diócesis de Toledo,<br />

la reforma tardaría un tiempo<br />

en llevarse a cabo. Tras la caída del<br />

arzobispo Carranza en manos de la<br />

inquisición en 1559 so cargo de herejía,<br />

la diócesis era gobernada por<br />

un grupo de eclesiásticos a los que<br />

Felipe II trató de convocar a concilio<br />

en 1565 con el objeto de realizar recomendaciones para la reforma. Pero, como era de esperar,<br />

los canónigos catedralicios, que no aceptarían fácilmente la mínima intromisión en<br />

sus competencias, torpedearon cuantas medidas se intentaron imponer. De forma que<br />

cuando el cardenal Gaspar de Quiroga fue nombrado arzobispo en 1577, el mismo año<br />

en que <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> llegó a la ciudad, la sede primada estaba todavía pendiente de reforma 34 .<br />

Con Quiroga comenzaron una serie de medidas adoptadas por los arzobispos de Toledo<br />

que fueron cruciales en este sentido, pues fue plenamente consciente del papel de<br />

pastores que debían ejercer los obispos. Tras su muerte fue el arzobispo García de Loaisa<br />

quien siguió impulsando la reforma de la diócesis. Sería, sin embargo, el sucesor<br />

de éste, Sandoval y Rojas quien más seriamente consideró el nuevo papel de los obispos,<br />

también como guardianes del arte sacro, contando para ello con <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> y su hijo,<br />

Jorge Manuel, como censores de las representaciones adecuadas para las iglesias. Además<br />

de las medidas prácticas que, por su papel de arzobispo llevara a cabo en la reforma<br />

del clero diocesano, Sandoval fue un destacado escritor, que no llegó a ver<br />

terminada la obra que estaba escribiendo con Francisco de Pisa, precisamente una Historia<br />

de los Arzobispos de Toledo.<br />

Todos estos obispos, especialmente el último, se empeñarón en hacer de la toledana<br />

una diócesis modélica, garante de la más perfecta ortodoxia. Esta fue una tarea<br />

común, encabezada por el arzobispo, pero donde todos los estamentos religiosos e in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!