12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58<br />

mirada a Cristo, situado a su derecha y muestra al espectador un papel con el texto en<br />

griego de la Epístola a Tito; junto a él aparece la espada con que fue decapitado. Sin embargo,<br />

en las representaciones aisladas encontramos también un tipo humano diferente,<br />

un hombre más corpulento y en pose más activa que el reflexivo apóstol de las series y<br />

casi completamente calvo (Madrid, Colección Marquesa de Narros). Pedro y Pablo presiden,<br />

a ambos lados de Cristo, el Colegio Apostólico que se distribuye alrededor del Salvador.<br />

<strong>El</strong> <strong>Greco</strong> respeta los tipos físicos de ambos establecidos desde el Cristianismo<br />

primitivo, que algunos textos de su época describen de manera bastante precisa 14 .<br />

San Juan es en general una de las figuras más bellas de todos los Apostolados.<br />

Siempre con los mismos rasgos, también en las representaciones aisladas (Madrid,<br />

Museo del Prado) viste túnica verde y manto rosa. Excepto en las series de Oviedo y Almadrones,<br />

porta un cáliz con dragoncillo como atributo pero aún cuando estos están<br />

ausentes lo inalterado de su representación hace fácil reconocerlo. Tal atributo simboliza<br />

el veneno que fue ofrecido al santo en Asia por el sacerdote Aristodemo y del que<br />

salió indemne. En la Edad Media el veneno es simbolizado por la presencia sobre la<br />

copa del dragón o serpiente, pero este motivo desaparece en el Renacimiento y el Barroco,<br />

aunque <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> siempre lo mantiene en sus representaciones del santo.<br />

Las representaciones de San Lucas constituyen también algunos de los más bellos<br />

ejemplares de los Apóstoles del cretense. Junto con San Pablo, sustituye a las dos figuras<br />

que faltan en todas las series: Judas y Matías, por razones sobre las que volveré<br />

más adelante, si bien en la serie objeto de esta exposición ha sido sustituído por San Bartolomé.<br />

Sin embargo, está en todas las demás y el <strong>Greco</strong> creó para este evangelista<br />

hasta tres modelos: en Oviedo y Arteche es un hombre joven y barbado que sostiene un<br />

libro cerrado y un pincel. En la catedral de Toledo –el más hermoso de todos– lleva pincel<br />

y libro abierto, en el que muestra al espectador su retrato de la Virgen.<br />

Por último, en la serie de Almadrones (hoy en el Indianapolis Museum of Art) aparece como<br />

hombre de edad más avanzada, de perfil, con túnica verde y manto amarillo, sosteniendo un<br />

libro cerrado y su inseparable pincel. Es digno de reseñarse un aspecto que ha pasado inadvertido:<br />

en las representaciones de la catedral de Toledo, Oviedo y Arteche, el evangelista no<br />

viste, como los demás apóstoles, túnica y manto sino un traje de color verde con cuello de<br />

color blanco. Sólo en los ejemplos del tipo de Almadrones lleva manto y túnica como los demás.<br />

En la tradición cristiana, Lucas es considerado el autor del retrato verdadero de la Virgen,<br />

resaltándose este papel al igual que su condición de evangelista. <strong>El</strong> tema de San<br />

Lucas retratando a la Virgen tenía una fuerte tradición en el mundo bizantino, en cuyo ambiente<br />

transcurrieron los primeros años de formación del <strong>Greco</strong> y es además un texto de<br />

Andrés de Creta el primero que, en el siglo VIII, menciona a San Lucas como pintor de<br />

la Virgen. De hecho, <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> representó el tema en una de sus primeras obras, realizada<br />

dentro del espíritu de los iconos bizantinos 15 . Es significativo, pues, que en su inclusión<br />

en las series de Apostolados, el pintor retratara a Lucas enfatizando entre otras cosas,<br />

no ya su condición de pintor, sino de autor de la vera effigies de la Virgen.<br />

Simón el Cananeo o el Zelote es, junto con el apóstol San Pedro, una de las figuras<br />

menos atractivas de las series apostólicas, aunque no presenta problemas de identifi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!