12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero sin duda Pedro Salazar de Mendoza, uno de los más personajes más cercanos<br />

al artista y por cuya intermediación consiguió encargos artísticos de importancia, fue especialmente<br />

relevante en cuanto a la reflexión teórica sobre el papel de los prelados 37 .<br />

Canónigo de la primada, miembro del Consejo de la gobernación del arzobispado y consultor<br />

de la Inquisición, su carrera en los círculos del alto clero toledano se debió a su carácter<br />

reformador de las costumbres del clero, a resultas de la visita que había realizado<br />

en 1581 a la audiencia arzobispal a instancias del Cardenal Quiroga. Sus recomendaciones<br />

en este sentido se dirigieron a que el arzobispo eliminase de su puesto a los laicos<br />

que habían comprado cargos en la corte arzobispal, sustituyéndolos por eclesiásticos de<br />

carrera, planteando un refuerzo del poder eclesiástico y, a la postre, episcopal. Como escritor,<br />

su obra más importante fue la que él mismo denomina en su testamento Historia<br />

de los arzobispos de Toledo, una obra que él creía era urgentemente necesitada y que,<br />

al final, quedó manuscrita como la de Pisa y García de Loaisa. Su interés en la historia de<br />

la diócesis se puso de manifiesto en otras obras, principalmente biografías de grandes<br />

prelados como la Crónica del cardenal Juan Tavera, y sus biografías de San Ildefonso,<br />

Pedro González de Mendoza –fundador del hospital de Santa Cruz– y Bartolomé Carranza.<br />

En esta última obra pretendió reivindicar la memoria del obispo Carranza, rehabilitar<br />

su figura y presentarlo como prelado ejemplar de la Iglesia contrarreformista 38 . Pero,<br />

además, y esto es importante en relación con la imagen de los Apóstoles en la época, Carranza<br />

había basado sus Comentarios sobre el Catecismo Cristiano, una obra muy influyente<br />

y considerada modélica hasta algún tiempo después de su arresto, en San Pablo,<br />

los Padres primitivos y Santo Tomás de Aquino, y su Speculum Pastorum constituyó una<br />

importante aportación sobre la figura del obispo modelo 39 .<br />

Además de exponer el compromiso de su autor con la reforma de la iglesia y presentar<br />

modelos paradigmáticos de prelados, las biografías de Salazar de Mendoza pretendían<br />

glorificar a la diócesis toledana presentándola como heredera de los ideales del<br />

Cristianismo primitivo entre otros aspectos a través, precisamente, de su vínculo con los<br />

Apóstoles. En el largo prólogo antecedente a su biografía del cardenal Pedro González<br />

de Mendoza, Salazar señala no sólo el vínculo de la iglesia toledana con los tiempos<br />

apostólicos, sino con los mismísimos apóstoles, que tuvieron en la ciudad epicentro<br />

desde donde transmitieron el Cristianismo –o Catolicismo, usando sus palabras– al resto<br />

de las ciudades hispanas.<br />

Así, fue Santiago el Mayor quien señaló a Toledo por Primada “por su grandeza, comodidad<br />

y sitio, en el centro de España” y nombró por su primer obispo a Marco Julio<br />

<strong>El</strong>pidio, discípulo de San Pedro. También dejó a Colocero, otro discípulo suyo como<br />

obispo “en el resto de la Carpetania… esto fue forçoso para que huviesse quien confirmasse,<br />

ordenasse y exerciesse en otros actos Pontificales: y luego se començaron a<br />

edificar yglesias en Toledo y su comarca”. Santiago, además, trajo doce discípulos, que,<br />

desde Toledo, envió a toda España y dejó consagrados como obispos. Todo ello sucedió<br />

en el año 37 40 .<br />

También San Pedro y San Pablo habían visitado Toledo, el primero de ellos en el año<br />

50 para traer a Marco Marcelo Eugenio “… q[ue] después fue primer Primado de Es-<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!