12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

del Palacio Pallavicini, original para algunos o de taller pero retocado por Rubens para<br />

otros. Lejos quedarían otras versiones generalmente consideradas de taller (algunas incompletas,<br />

dispersas, en paradero desconocido), y los grabados de Ryckmans e Isselburg<br />

que probarían el éxito de la serie desde el inicio de la década de 1620 (Vlieghe,<br />

1972, pp. 35-36).<br />

En cuanto a la cuestión de la datación del conjunto, 1610-1612 parece concitar<br />

consenso, porque tanto los Apóstoles del Prado como los correspondientes estudios<br />

de cabezas (por ejemplo, el nº 174 del Catálogo de Jaffé sería un estudio para el<br />

Santo Tomás) parecen vinculados a obras rigurosamente fechadas en 1609, como la<br />

“Adoración de los Magos” (donde aparecen inequívocamente como Reyes Magos los<br />

San Pablo y Santo Tomás) o en 1610, como el retablo de San Amando y Santa Walpurgis<br />

(donde San Amando es una vez más Santo Tomás) (Jaffé, 1977, p. 69;<br />

Vlieghe, 1972, p. 35).<br />

Las funciones sugeridas para esta serie son igualmente hipotéticas, al desconocerse<br />

su primer propietario y original contexto de exposición. Vlieghe descarta que se deba<br />

interpretar como un Símbolo de los Apóstoles, al reemplazar San Pablo a uno de los<br />

Apóstoles (Vlieghe, 1972, p. 37), mientras que Jaffé aventura que quizá pudieran ser<br />

creados para una sacristía (Jaffé, 1977, p. 69).<br />

Con todo ello, lo más probable es que el Apostolado de Rubens sea un conjunto<br />

pintado en el taller del pintor en Amberes, para un cliente flamenco, teniendo como<br />

precedente iconográfico directo los Apostolados flamencos de medio cuerpo grabados<br />

(Wierix) o pintados (Floris) en los Países Bajos católicos (Vlieghe, 1972, p. 37) y,<br />

por lo tanto, enteramente al margen del arte que Rubens pudiera haber visto en España<br />

en 1603.<br />

David Ruiz Eguía<br />

195

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!