12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anónimo italiano (copias de Marcantonio Raimondi, ca. 1470-1534)<br />

Jesucristo y los doce apóstoles, ca. 1520<br />

Trece estampas, buril, 206 x 134 mm.<br />

Bibliografía: Bartsch, XIV, p.74-76; Casanovas, I, 281.19.II-31.XII; Delaborde, 110, 24-35;<br />

Le Blanc, III, 275.62-73; Passavant, VI, 19; The Illustrated Bartsch, vol. 26, p. 92-104.<br />

Madrid, Biblioteca Nacional de España, INVENT/7542; INVENT/7540; INVENT/7534<br />

Considerado uno de los genios en el arte del grabado de la primera mitad del siglo XVI,<br />

Marcantonio Raimondi es uno de los reconocidos representantes del renacimiento italiano,<br />

en el que fue introduciéndose <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> ya antes de su traslado a Venecia. Aunque<br />

el estilo de los pintores candiotas no cambió radicalmente al renacentista, si se<br />

conoce la introducción de reflejos de estética occidental gracias a la presencia en la<br />

isla de grabados de Durero, Cranach, Raimondi, Campagnola, Tiziano, Zuccaro y Cornelius<br />

Cort. Incluso se reconocen préstamos tomados de Raimondi en obras realizadas<br />

por <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> anteriores a su traslado a Venecia, como La Dormición (Marías, 1997, p.<br />

47, 52; Constantoudaki-Kitromilides, 2003, p. 21-36).<br />

Nacido hacia 1470-1480, en Argini, localidad próxima a Bolonia, comienza su aprendizaje<br />

junto a Francesco Raibolini (ca. 1450-1517), “il Francia”. Hasta 1506 permaneció<br />

junto a su maestro, de quien tomaría modelos para sus primeras composiciones, hasta<br />

su traslado a Venecia ese mismo año. Más bien autodidacta, en esta segunda etapa,<br />

Raimondi procuró conocer la producción de los artistas más importantes del momento,<br />

y copió varios temas de Albrecht Dürer (1471-1528) y Lucas van Leyden (1494-1533),<br />

cuya estética podemos ver en obras primerizas como la serie de Vida de la Virgen o la<br />

Pequeña Pasión. Tras su paso por Venecia, el grabador boloñés se trasladó a Roma,<br />

donde llegaría hacia 1509-1510, época en la se enmarca la producción de las series de<br />

Apostolados cuyo ejemplos encontramos en la exposición.<br />

A pesar de ser una ciudad relativamente pequeña, la Roma del siglo XVI era un centro<br />

cosmopolita, donde se reunían los intereses religiosos y políticos de la Iglesia Católica.<br />

La Sede del Primado Apostólico se había convertido en el centro de comunicaciones europeo,<br />

lo que sin duda colaboró con el ágil desarrollo de la producción artística del grabado.<br />

Es entonces cuando Marcantonio Raimondi llega a la Ciudad Eterna, donde<br />

recibirá el encargo de grabar los dibujos preparatorios que Raffaello Sanzio (1483-1520)<br />

había preparado para la decoración de la Sala dei Palafrenieri en 1517 (Raphael invenit,<br />

1985, p. 66), un conjunto de trece estampas de los doce apóstoles acompañados de la<br />

figura de Cristo, realizadas hacia 1520. Grabados que se encargaría de distribuir el asistente<br />

del pintor de Urbino, Baviero Carocci, conocido como il Baviera.<br />

San Felipe. Anónimo italiano (copia de Marcantonio Raimondi), ca. 1520. BNE, Madrid.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!