12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

210<br />

“…encontrar en los enajenados del Toledo actual, vistos sin artificio indumentario<br />

o teatral alguno, o quizá con muy leve adobo cosmético, por una<br />

parte los rasgos raciales de las gentes del pueblo que convivieron con el<br />

<strong>Greco</strong> y que éste copió; y por otra, la expresión de arrebatado misticismo<br />

de los modelos del gran pintor” (Marañón, 1956, p. 230.).<br />

Marañón, consciente de que la utilización de enfermos mentales para un asunto de<br />

esta índole podía tener una repercusión negativa, quiso mantener en secreto sus actividades,<br />

intención que vemos reflejada en esta nota que escribió a uno de los fotógrafos<br />

que le ayudaron en las sesiones de fotos realizadas en 1594:<br />

“Querido Rodríguez. Están muy bien las fotografías. Sin embargo no son<br />

mas que un ensayo que espero dejaremos terminado el próximo Domingo.<br />

Le ruego que no se las enseñe a nadie pues es un asunto delicado”<br />

(AHPTO, 11.400.).<br />

Sin embargo, los primeros ecos sobre el controvertido experimento de Marañón vieron<br />

la luz sólo un mes después, en marzo de 1954, en los periódicos ABC y <strong>El</strong> Alcázar de Toledo.<br />

En los dos artículos, escritos por Luis Moreno Nieto, leemos muchos y precisos detalles<br />

sobre el proceso fotográfico, pero no se hace pública ninguna de las fotografías. <strong>El</strong><br />

autor escribe al respecto que “aunque don Gregorio rodeó sus trabajos del mayor secreto<br />

quienes han visto las fotos obtenidas aseguran que su semejanza con algunas<br />

caras de las que pintó <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> es, sencillamente, sorprendente” (Moreno Nieto, [1954].).<br />

Resulta verdaderamente sorprendente, por tanto, el hecho de que un año después<br />

del proceso (y un año antes de que viese la luz el libro) una gran cantidad de fotografías<br />

fuesen difundidas en diferentes publicaciones periódicas por todo el mundo, creando<br />

con ello una gran polémica. En abril de 1955 se publicó el primer artículo<br />

internacional conocido sobre la supuesta enajenación de los apóstoles del <strong>Greco</strong> en<br />

Alemania. <strong>El</strong> artículo de la revista alemana Munich se ilustraba con la contraposición de<br />

algunas imágenes del Apostolado del Museo del <strong>Greco</strong> de Toledo con algunas fotografías<br />

de los dementes realizadas por Marañón, una imagen del exterior del Hospital del<br />

Nuncio y otra del propio Marañón enseñando al fotógrafo Hanns Hubmann el Apostolado.<br />

Ese mismo año de 1955 se sucedieron las reseñas del suceso en diferentes revistas,<br />

entre ellas las francesas Noir et Blanc y Paris Press, la estadounidense Life y la<br />

chilena Nuevo Zig-Zag. Pese a que el elevado número de reseñas que citamos parezca<br />

indicar lo contrario, lo cierto es que los artículos no eran sino variaciones del publicado<br />

en la revista Munich. Los breves textos, en ocasiones simples traducciones, y las selecciones<br />

de fotografías no presentan variaciones significativas, por lo que no es posible<br />

establecer una diferenciación en la apreciación del suceso por países. La prensa española,<br />

que ya había dado noticia del suceso en 1954, se limitó a subrayar el sorprendente<br />

interés que la puesta en práctica de la teoría de Marañón en el resto del mundo,<br />

comentando al respecto el artículo de la revista Life.<br />

Toda esta polémica afectó al doctor Marañón, quien vio cómo su estudio no sólo era<br />

destapado sin su autorización, sino valorado de manera errónea y superficial. La falta<br />

de rigor y el sensacionalismo de estas revistas se refleja claramente en la inclusión de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!