12.05.2013 Views

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

Descargar - El Greco 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114<br />

Oszkár Papp (n. 1925), que partiendo de la cabeza del Apóstol Santiago del Museo de<br />

Budapest, realiza la obra Variaciones verticales de cabeza en memoria del <strong>Greco</strong>. Incluso<br />

la estupenda portada del estudio homenaje es un canto a la influencia del <strong>Greco</strong> –más<br />

concretamente del Apostolado– en los distintos movimientos artísticos.<br />

Rastrear la influencia del <strong>Greco</strong> en el arte del siglo XX no es excesivamente complicado.<br />

Hacerlo con la imagen de los Apóstoles nos causa más problemas. Quizá porque<br />

estas obras no habían salido nunca de Toledo (tanto el Apostolado de la Catedral como<br />

el del Museo, con la corta excepción de su estancia en Madrid), habían permanecido más<br />

ocultas y su ámbito de acción fue menos evidente. Si comparamos la influencia que las<br />

obras que se exhibían en Estados Unidos han ejercido sobre la pintura moderna es evidente:<br />

La Visión del Apocalipsis del Metropolitan Museum de Nueva York, el San Martín y<br />

el pobre de la National Gallery de Washington y La Asunción de la Virgen en Chicago, se<br />

evidencian en pintores de la talla de Sargent, Pollock, muralistas como Orozco, Siqueiros<br />

o Benton, o escritores como Hemingway, asiduo visitante del Museo de Chicago y que escribe<br />

sobre el <strong>Greco</strong> en su conocida obra Por quién doblan las campanas. <strong>El</strong> mexicano Clemente<br />

Orozco volvió de su visita a Toledo muy impresionado y en su autobiografía dejaría<br />

escrito: “… en Toledo todavía están enterrando al Conde de Orgaz, y <strong>El</strong> <strong>Greco</strong> todavía vive<br />

y pinta, y sus Apóstoles todavía trabajan durante el día. Uno de ellos llevó mi equipaje<br />

hasta el hotel, otro me sirvió un vaso de vino, y un tercero era el conductor del autobús de<br />

Madrid, e incluso pude ver otro apóstol en el Puente de Alcántara” 26 .<br />

<strong>El</strong> número de cuadros del <strong>Greco</strong> que estaban a la venta en París desde mediados del<br />

siglo XIX se contaba sobre la veintena, principalmente santos aislados o figuras de apostolados<br />

27 . Y la influencia que ejerce sobre Manet, debido a su contacto Zacharie Astruc<br />

(pintor, escultor, compositor y poeta) tras su viaje iniciático a España en 1863, es de<br />

sobre conocida; de hecho, Manet parece inspirarse en el Caballero de la Mano en el<br />

Pecho para realizar el retrato de su amigo Astruc en 1866. La huella en el Realismo, Impresionismo<br />

y Postimpresionismo es evidente; Monet, Degas o Cezanne son buena<br />

muestra de ello; así Palma Martínez Burgos señala que “no puede negarse que los distintos<br />

apostolados constituyen una lección sin igual de la capacidad introspectiva de <strong>El</strong><br />

<strong>Greco</strong>. Pocas veces se ha dado en la historia de la pintura tal concentración de expresividad<br />

con la que se alcanzan cotas inigualables en la atmósfera emocional. Habrá que<br />

esperar al realismo francés para que vuelvan asomar esas miradas extraviadas en las<br />

que se desvanecen las distancias entre la razón y la demencia” 28 . Ya en el cambio de<br />

siglo, en la capital del Sena nos encontramos con Picasso o Zuloaga. Este, en su estudio<br />

parisino, tenía la famosa Visión del Apocalipsis, antes de pasar a Nueva York (aparece<br />

como fondo en la conocida obra Mis amigos, donde retrata la intelectualidad de<br />

los años 20). <strong>El</strong> pintor fue un gran coleccionista de grecos y su relación con el joven Picasso<br />

–que ya copiaba al <strong>Greco</strong> en el Museo del Prado en 1897, y escribía en sus apuntes<br />

“Yo, el <strong>Greco</strong>”– fue importante. Durante su Etapa Azul ya había pintado obras tan<br />

significativas como <strong>El</strong> Entierro de Casagemas o Las Dos Hermanas, inspiradas en el entierro<br />

del Conde de Orgaz y la Visitación respectivamente. Ya en París, podrá contemplar<br />

al Visión del Apocalipsis que tanto influirá para pintar Las Señoritas de Avignon.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!